Se presentaron 30 proyectos a las convocatorias FODIN

Publicado en agosto 10, 2023.

El Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial evalúa la factibilidad de otorgar aportes no reembolsables y subsidios en forma de reintegro de inversión a proyectos industriales y turísticos, en distintos puntos de la provincia.

Estas propuestas productivas se presentaron a la primera convocatoria 2023, y debido a la cantidad de proyectos recibidos, se registró el récord desde la creación del FODIN como herramienta de asistencia financiera.

Los emprendimientos solicitantes del reintegro de inversión están siendo evaluados por el equipo técnico del FODIN. Los proyectos pertenecen a sectores industriales y turísticos.

Este martes 8 de agosto, se realizó la apertura de sobres con la presentación de las propuestas en el marco de la primera convocatoria FODIN.

El acto se desarrolló en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y contó con la participación del ministro Marcelo Rivas Piasentini, el Coordinador de Herramientas Financieras de la Subsecretaria de Hacienda Ricardo Charpín, integrantes del equipo técnico y la Escribana de Gobierno de la provincia de Corrientes.

Espíritu de promoción

“El espíritu del FODIN, como herramienta de asistencia financiera es promover y desarrollar la actividad industrial de la Provincia a fin de obtener nuevos productos, servicios o procesos que permitan mejorar en forma comprobable el desarrollo, expansión y crecimiento de las empresas, consolidar el potencial económico, incrementar el producto bruto, aumentar la riqueza, asegurar la plena ocupación y hacer sustentable la cadena de valor de los productos”, afirmó el Coordinador de Herramientas Financieras Ricardo Charpin, dependiente de la Subsecretaria de Hacienda a cargo de Patricio Carando.

Alentar inversión y desarrollo

Así mismo sostuvo que: “los objetivos son de alentar la inversión y el desarrollo industrial y turístico en toda la provincia debiendo existir un retorno que beneficie a todos los correntinos”.

Entre los proyectos presentados se encuentran entre otros, secaderos de arroz, foresto-industria, elaboración de bloques de hormigón, confección de indumentarias y prendas de vestir, elaboración de alimentos saludables, cámaras de frio para cítricos, artesanías en cerámica, tratamiento de residuos, entre otros.

También se presentaron solicitudes para financiar la relocalización de industrias hacia parques a fines; esto genera un impacto altamente positivo tanto para la empresa, para sus trabajadores y para el Estado provincial.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en octubre 15, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del beneficio será entre este viernes 17 y el jueves 23. El beneficio es de $100 mil por agente de (...)

Fin de semana largo: Corrientes lideró el NEA con alto movimiento turístico

Publicado en octubre 13, 2025.

El turismo volvió a dejar cifras positivas para Corrientes. Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial, la provincia alcanzó un 68% de ocupación hotelera durante el fin (...)

El IPT recibió fondos del FET para asistir a productores tabacaleros de Corrientes

Publicado en octubre 10, 2025.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) anunció que el 9 de octubre se concretó el desembolso de fondos nacionales provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinados a fortalecer la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.