Anunciaron los ganadores de la convocatoria ‘’Sembrando Cine’’

Publicado en agosto 7, 2023.

En el salón verde de Casa de Gobierno anunciaron los proyectos ganadores de la 1° convocatoria de desarrollo de carpetas para proyectos audiovisuales “Sembrando Cine”. Esta iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto entre el Instituto de Cultura y el sector audiovisual, buscando impulsar y promover el desarrollo de nuevas producciones en el ámbito cinematográfico correntino.

“Hacemos un gran esfuerzo para acompañar el desarrollo de nuestra industria audiovisual a fin de generar trabajo genuino”, expuso el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero. Con una prórroga de por medio, la convocatoria cerró el 15 de Julio con un saldo de 27 proyectos enviados, incluyendo 8 series, 15 cortometrajes y 4 largometrajes.

Finalmente se anunciaron los 8 proyectos ganadores: los cortometrajes ‘’Ciudadanía Guaraní’’ (directores: Maximiliano y Lucía Gauna), ‘’MUDA’’ (Franco Álvarez Ujfalusi), ‘’Perlas y Gemas’’ (Mauro Vidal); Las series ‘’La mirada de las abejas’’ (Fundación La Colmena), ‘’El grito sagrado’’ (Braian López) e ‘’Historias de allá ité’’ (Esteban Zini); los largometrajes ‘’Cauces’’ (Lucas Olivares) y ‘’Rincón de Luna’’ (Betty Andino).

Los premios de ‘’Sembrando Cine’’ serán: $300.000 para cada uno de los 3 cortometrajes seleccionados, $500.000 para cada uno de los 2 largometrajes y $400.000 para cada una de las 3 series. En esta primera convocatoria, un jurado integrado por Sonia Bertotti, Romina Vlachoff y Virginia Romero, fue el encargado de seleccionar los proyectos ganadores. Estos proyectos continuarán siendo capacitados y acompañados durante tres meses para desarrollar una carpeta de proyecto que tenga posibilidades de ingresar a convocatorias nacionales e internacionales de cine.

Una carpeta o biblia de proyecto audiovisual es fundamental para presentar de forma clara y precisa la idea de un proyecto y sus objetivos, además de definir su viabilidad técnica y artística, el presupuesto y los recursos necesarios para llevarlo a cabo. La carpeta también es una herramienta importante para buscar financiamiento y promocionar el proyecto ante productoras, inversionistas y festivales de cine, ya que les permite conocer de forma detallada el proyecto y su potencial.

Gabriel Romero

Tras felicitar a los ganadores del concurso, Gabriel Romero puso de relieve que desde el Gobierno provincial “hacemos un gran esfuerzo para acompañar el desarrollo de nuestra industria audiovisual a fin de generar trabajo genuino para los correntinos”.

“Este es un trabajo mancomunado y desde hace un año decidimos unirnos y darle una potencia mucho más fuerte a todas estas acciones”, aseveró el titular del Instituto de Cultura, dejando en claro que el objetivo es no solo financiar los proyectos, sino también tener una “mirada integral de las necesidades del sector y en base al diálogo y el consenso encontrar las soluciones adecuadas”.

Al referirse al proyecto de Ley de Promoción a la industria audiovisual de Corrientes, Romero comentó que “como Estado tenemos una idea clara al respecto”, aunque aclaró que lo más importante es que la misma “tenga el impulso propio de los realizadores y los vamos acompañar en todo eso”.

Para finalizar, Romero renovó el compromiso de seguir trabajando juntos para “fomentar el potencial de los realizadores de cine en Corrientes, que es enorme”.

Tomás Dilsizián

“Es un día histórico para la industria audiovisual de Corrientes”, declaró Tomás Dilsizián, coordinador del Plan de Fomento de dicha industria, que resaltó el pleno acompañamiento y el apoyo del Instituto de Cultura para poder motorizar este proyecto.

Asimismo, Dilsizián comentó que se presentaron 27 proyectos en total, que redundó en la inscripción de 68 personas en los roles básicos de dirección, guion y producción y, tras una exhaustiva labor del jurado, finalmente quedaron 8 entre los seleccionados.

Presencias

Participaron del acto, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, el director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori y el responsable del departamento de Cine y Artes Visuales de dicho organismo, Manuel Ibarra; acompañados por el coordinador del Plan de Fomento Audiovisual, Tomás Dilsizián, la jurado del concurso, Virginia Romero y por último Virginia Soy, en representación del Foro de Políticas Audiovisuales de Corrientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cultura llegará a distintos puntos de la provincia con talleres de artes y oficios

Publicado en mayo 17, 2025.

En la Sala Vañek del Instituto de Cultura de Corrientes se realizó el lanzamiento oficial de los talleres de capacitación, que se desarrollarán los próximos meses en el marco del (...)

Circuito ArteCo 2025: con diez exhibiciones en museos, espacios y salas independientes

Publicado en mayo 17, 2025.

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la feria ArteCo de arte contemporáneo a realizarse del 22 al 25 de mayo en (...)

El “Vera Itinerante” en Ituzaingó este fin de semana

Publicado en mayo 17, 2025.

La tercera fecha del programa “El Vera Itinerante” que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera tiene lugar este sábado 17 y el domingo 18 de mayo en el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.