Productores agrícolas se benefician con la conformación de cooperativas

Publicado en julio 25, 2023.

Luis Nazareno Ocampo, de la Cooperativa Agropecuaria Salvador Dana en la zona de Paraje Ifrán en la Primera Sección comentó la participación de su institución en un encuentro sobre Cooperativismo que se hizo el lunes a la tarde en el Salón de Usos Múltiples de Costa Surubí de Goya.

La Cooperativa Salvador Dana es una entidad joven que en sus seis años de existencia ha logrado reunir a más de 35 productores que llevan su producción hortícola a los distintos mercados empacados en cajones descartables. El año pasado, el Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes, a través de su Dirección de Cooperativas, financió a la Cooperativa para la construcción de un galpón de empaque. La Cooperativa maneja la producción de tomate, morrón, zapallos y otras variedades que comercializa en el Mercado Central de Buenos Aires y tiene perspectivas de ampliar sus puntos de venta.

El mismo Ocampo comentó en Radio Ciudad sobre la importancia de la charla que se dio el lunes en el Salón de Usos Múltiples de Costa Surubí: “Es importante que gente del INAES viniera a Goya a informar sobre las líneas de financiamiento que existen para las cooperativas. Esto interesa fundamentalmente a la gente que se quiere iniciar como Cooperativa. En la charla del lunes se dieron a conocer todos los pasos que hay que dar para formalizar una empresa cooperativa”.

 “En el caso de nuestra cooperativa somos agricultores familiares, creamos una empresa cooperativa, pero seguimos siendo agricultores familiares”.

FINANCIAMIENTO ACCESIBLE

“Estuvimos averiguando y siempre y cuando uno llegue con las documentaciones que te piden todo es factible y hay una serie de pasos de presentaciones que hay que hacer para poder acceder al financiamiento del INAES”, expresó el productor.

UNIDOS EN COOPERATIVA

El productor Ocampo recordó cómo surgió la Cooperativa “Salvador Dana” y del apoyo que recibieron por parte de la provincia: “Somos productores, sabíamos que no teníamos volumen para llegar al mercado. Entonces, nos juntamos. Primero, nos juntamos informalmente. Luego nos capacitamos. Nos asesoramos sobre cómo nos podíamos organizar como cooperativa y ahí empezamos a hacer los trámites, armamos la cooperativa y gracias a eso hoy tenemos volumen de producción y podemos vender en el Mercado Central de Buenos Aires. Eso es muy importante porque de esa manera eliminamos al intermediario”.

La Cooperativa Salvador Dana tiene 11 socios, más otros 29 productores ligados con la actividad de la entidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tassano supervisó el avance de obra del Puente Verde que brindará mejoras en la transitabilidad de dos barrios

Publicado en abril 11, 2025.

“La comunicación de los barrios es fundamental”, sostuvo el intendente al referirse a la zona de Lomas del Mirador y Molina Punta que une el ducto que se encuentra en (...)

Con el permanente trabajo del Plan Hídrico, la Ciudad está mejor preparada para soportar las lluvias

Publicado en abril 11, 2025.

En lo que va de la gestión del intendente Eduardo Tassano, la Municipalidad completó en tres oportunidades la limpieza del ciento por ciento de los ductos y canales de toda (...)

Comienza en pago del plus complementario a municipales capitalinos

Publicado en abril 11, 2025.

El cronograma se extenderá hasta el miércoles 16, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales. Los trabajadores de planta, contrato y los agentes Neike (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.