Regionales
Chaco. Cayó un narco avión cargado con 300 kilos de cocaína

Un avión fue encontrado a la vera de un camino vecinal en la zona rural entre Avia Terai y Concepción del Bermejo en la provincia de Chaco, y según las estimaciones hechas por los investigadores, tenía un cargamento de 324 kilos de cocaína con la curiosidad que en cada paquete había estampada la figura de una persona delgada y con barba.
“La cocaína incautada está valuada en dos millones de dólares. Pero teniendo en cuenta que antes que llegue la Policía al lugar salieron dos camionetas blancas cargadas con droga, faltaría la mitad de la cocaína; que serían otros 300 kilos”, informaron fuentes oficiales a medios locales.
En tanto que, desde el Ministerio de Seguridad de la provincia y la Policía del Chaco informaron la noche del martes, que tras estrellarse a la tarde entre Avia Terai y Concepción del Bermejo un avión boliviano repleto de cocaína, desde el lugar del accidente aéreo habrían salido dos camionetas blancas con parte del cargamento en cuestión, todo ello antes que lleguen los efectivos policiales; quedando 300 kilos de droga en el avión.

Cabe consignar que la aeronave capotó y quedó en posición invertida. También, vale recordar que ese tipo de aviones cargan hasta 600 o 700 kilos ya que las organizaciones narcocriminales les sacan asientos y demás equipamientos para acondicionar los paquetes conteniendo estupefacientes.
Un video que se viralizó en redes sociales, muestra a unos lugareños que circulando por un camino vecinal pasan minutos después al lado del avión siniestrado; pero se aterrorizan al ver que la aeronave transportaba droga que se observaba a simple vista.
Se ignoran mayores datos y se desconoce la suerte del o los pilotos ya que también habrían sido rescatados por quienes presuntamente se llevaron parte del cargamento.

La Policía de Chaco montó un megaoperativo en rutas y caminos de toda la provincia para dar con esos dos vehículos, en tanto que, Gendarmería Nacional confirmó que 300 kilos de cocaína quedaron adentro de la aeronave boliviana que luego de sobrevolar la geografía chaqueña -a plena luz del día-se precipitó a tierra por desperfectos técnicos en un campo cercano a una Escuela primaria.
Droga en paquetes
Las autoridades fueron notificadas de inmediato y no se hallaron cuerpos, ni personas en el lugar. Durante la inspección del avión los efectivos encontraron en su interior diez paquetes rectangulares de color verde. La Justicia Federal tomó intervención en el caso y seguirá con las investigaciones pertinentes.
Cerca de las 15.45 horas de este martes, personal de la comisaría de Concepción del Bermejo recibió un llamado alertando sobre el hecho. A las 16.30 horas un móvil policial llegó al lugar y constató el siniestro de la aeronave modelo Cesna 210, Turbo Centurion II.

El área fue custodiada por personal de policía Rural de Avia Terai, quienes garantizan la seguridad del perímetro desde el primer momento. Además, testigos presenciales proporcionaron información relevante a los agentes. Según los testimonios, dos personas con aparentes lesiones fueron trasladadas en una camioneta tras la caída de la avioneta, posiblemente los dos ocupantes de la misma. Además, la Dirección General de Consumos Problemáticos se encuentra trabajando para determinar el contenido de los paquetes encontrados en el interior de la avioneta.
El informe de Gendarmería Nacional
Como información relevante, la Gendarmería con asiento en Presidencia Roque Sáenz Peña, personal de la Fuerza federal llegó a las 18.30 horas al lugar donde cayó el avión boliviano. Allí se encontraban efectivos de la División Drogas Peligrosas de la Policía del Chaco, quienes estaban a cargo del procedimiento.

Los gendarmes constataron la caída del avión boliviano matrícula CP 3123, que en ese momento tenía aproximadamente 300 kilos de clorhidrato de cocaína en su interior; remarcando que no se halló al tripulante de la aeronave y que personal policial se encontraba abocado a las actuaciones y secuestro de la sustancia y demás elementos de interés en la causa que quedó a cargo del Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia.
Finalmente, vale resaltar que la Policía del Chaco montó un mega operativo en todas las rutas y caminos del Chaco, alertando a los móviles en circulación y puestos fijos policiales para hallar a las dos camionetas blancas de los narcos, las que se habrían llevado la mitad del cargamento de cocaína, desconociéndose hasta el momento qué rumbo tomaron.
Con información de periodismo365.com

Regionales
El radical Leandro Zdero jura este sábado como gobernador de Chaco

La sesión especial convocada al efecto está prevista para este 9 de diciembre del 2023, a las 9 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel” de la Cámara de Diputados del Chaco, ubicado en Brown 520.
En la oportunidad, se realizará la ceremonia de jura como gobernador a Leandro Zdero y como vicegobernadora a Silvana Schneider, electos en los comicios realizados el domingo 17 de septiembre de 2023.
Regionales
Quién es quién en el gabinete del gobernador electo de Chaco

El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero dio a conocer este lunes, a través de un comunicado de prensa, quiénes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre. “Compromiso y coraje” fueron las palabras elegidas por Zdero, para definir el perfil de sus funcionarios convocados en esta gestión:
SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE GABINETE
Livio Gutierrez
Es abogado, fue concejal municipal; asesor de municipios; integrante del Consejo de la Magistratura Chaco, en dos oportunidades; presidente de la Micro Región Sudoeste II, en representación de la Cámara de Comercio de Las Breñas. Integrante de la Comisión Federal Cambio Climático de legislaturas conectadas. Legislador provincial.
SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS
Marcos Resico
Fue dirigente universitario, coordinador del censo Programa Familia, coordinador de UNNE Salud y Director de la imprenta digital UNNE. Cumplió funciones en los municipios de Resistencia y Barranqueras. Trabajó en el sector privado y desarrolla una actividad comercial independiente. Fue Secretario General de la Franja Morada y de la juventud radical del Chaco.
SECRETARÍA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
Carolina Meiriño
Es abogada. Fue Subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Resistencia y Coordinadora de la Dirección de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial. Actualmente, se desempeña en la Fiscalía Municipal.
ASESORA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
Alejandra Ferreyra
Es abogada; Magister en Derecho Administrativo y Magíster en Legislatura Judicial. Fue Asesora Legal de la Sec. Legal y Técnica del Municipio de Rcia; fue Secretaria Relatora del Juzgado de Faltas Municipal y Sec. de la Cámara Contenciosa Administrativa. Actualmente, es docente en la UNNE, en La Universidad Católica de Salta y en la Cuenca del Plata.
MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO
Carina Botteri Disoff
Es abogada, egresada de la UNNE y realizó la Maestría en Gestión Pública. Posgrado de Derecho Procesal Civil y Comercial y sobre la Protección de los Consumidores en el Ordenamiento Jurídico. Trabajó en el sector privado y desarrolla una actividad comercial independiente.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sofía Naidenoff
Es Profesora en Ciencias Económicas y realizó la Maestría en Formador de Formadores Docentes, la Maestría en Redes Digitales y el Posgrado en Gestión de las Organizaciones. Fue Subsecretaria de Ciencia y Tecnología; Coordinadora Gral. de Proyectos; Coordinadora Responsable de Capacitación y Formación Docente.
MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA, TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS
Jorge “Pato” Gomez
Es Abogado y Especialista en Derecho Penal. Fue Fiscal en la ciudad de J.J Castelli y también Fiscal de la Cámara del Crimen 1 en Resistencia.
MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS
Alejandro Abraham
Es Contador Público, egresado de la UNNE. Además, Especialista en Sindicatura Concursal, trabajó en el sector privado, en finanzas y en Salud. Fue Secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia y actualmente, se desempeña como Director Gral. de Administración, del Poder Judicial del Chaco.
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Hugo Domínguez
Es Ingeniero en Construcciones, egresado de la UNNE y Magíster en Políticas Públicas UB (Barcelona, España). Es docente universitario, fue Secretario Gral. de Extensión de la UNNE, diputado provincial (MC) y Delegado Nacional de Comunicaciones.
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Hernán Halavacs
Es Ingeniero Agrónomo, egresado de la UNNE y Técnico Forestal. Es Productor Agrícola y Ganadero. Desarrolla sus actividades agrícolas en contacto con productores de toda la provincia y se especializó en el área forestal.
MINISTERIO DE SALUD
Sergio Rodriguez
Es Médico, especialista en Medicina Interna, especialista en Infectología, docente titular de la Cátedra de Medicina Interna y Campos Clínicos I. Fue Director del Hospital 4 de junio, Jefe de Docencia, del Servicio de Infectología y Jefe municipal del Programa de Salud de Sáenz Peña.
MINISTERIO DE SEGURIDAD
Hugo Matkovich
Es abogado, egresado de la UNNE. Fue ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo; Intendente en la localidad de Presidencia Roca y legislador provincial (M/C). Fue Miembro de la Delegación Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; integró el Consejo de Seguridad Interior y el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.
Regionales
Misiones. Pastor evangélico detenido por violar y embarazar a su nieta

El religioso es residente de Garupá, localidad donde está asentada la iglesia donde ejerció su prédica en los últimos meses. Los ultrajes habrían sucedido durante al menos dos años. “Para nosotros es muy doloroso”, dijeron desde el entorno familiar de la víctima.
El Pastor evangélico fue detenido tras una grave denuncia realizada por la hija, que lo acusó de haber abusado sexualmente de su propia nieta (hija de la denunciante) de 15 años. Producto de los reiterados ultrajes la menor cursa un avanzado embarazo, constatado por profesionales de la salud de Posadas, provincia de Misiones.
El religioso es residente de Garupá, localidad donde está asentada la iglesia donde ejerció su prédica en los últimos meses, según las fuentes, en reemplazo del pastor principal. Habría sido expulsado una vez trascendido el aberrante delito.
Información relacionada a la investigación marca que la acusación formal fue asentada el 15 de noviembre en la Comisaría de la Mujer de Garupá.
La madre de la víctima indicó ante las autoridades que notó rara a su hija, por lo que decidió indagarla. En ese contexto ella admitió el tormento que vivía en manos de su abuelo, reveló que el hombre la abusaba sexualmente, y que estaba embarazada, por lo que usaba una faja para tratar de ocultarlo por pedido del acusado.
Por protocolo la víctima fue internada en el Hospital Madariaga, donde constataron el abuso cuyo informe será anexado al expediente de la causa, además del embarazo. La decisión de la familia denunciante, se supo, fue no interrumpir y entregar en adopción al recién nacido.
“Está en manos de la justicia, está detenido el agresor y nosotros con dolor en casa”, manifestaron desde el entorno de la víctima, que tendrá que brindar su testimonio en Cámara Gesell ante peritos especializados, en el marco de la investigación judicial. “Para nosotros es muy doloroso”, añadieron.
El Territorio
- El Mundo1 semana atrás
Hamás asegura que Kfir Bibas, su hermano y madre fallecieron en cautiverio
- Actualidad1 semana atrás
Gieco grabó “Solo le pido a Dios” en castellano, árabe y hebreo, por la paz
- Deportes1 semana atrás
Alistan la competencia de aguas abiertas en Goya
- Policiales1 semana atrás
Despistó y volcó una ambulancia del Hospital de Ituzaingó
- Policiales1 semana atrás
Horror en Corrientes. Dos tíos habrían abusado de su sobrina al mismo tiempo
- Actualidad1 semana atrás
Senasa confirmó encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe
- Datos Útiles1 semana atrás
Las Ferias de la Ciudad cierran noviembre recorriendo los barrios
- Municipales7 días atrás
Goya sortea $ 3,5 M. más electrodomésticos entre contribuyentes