Última semana para aplicar para la XIII Feria Provincial del Libro

Publicado en junio 18, 2023.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, llevará adelante la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro, del 7 al 16 de julio, en la Ex Usina. Las convocatorias del sector editorial estarán abiertas hasta el viernes 23 de junio, inclusive.

La XIII Feria Provincial del Libro de Corrientes tendrá su desarrollo desde el viernes 7 al domingo 16 de julio en la Ex Usina, ubicada en Edison y Costanera, recibiendo al sector editorial de la provincia a través de stands editoriales para la comercialización de sus contenidos locales y regionales, además de presentaciones de novedades editoriales y la presencia de invitados del ámbito local, regional y nacional, bajo el lema “40 años de democracia, siempre”.

Bibliotecas populares, editoriales locales y regionales, escritores autogestivos e invitados serán los protagonistas de la edición 2023 de la feria, que recibirá a visitantes de 14 a 22 en la Ex Usina, con el objetivo de generar un punto de encuentro entre el sector y el público y fomentar la exhibición, promoción y venta alrededor de la industria del libro.

La jornada inicial se realizará junto al Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes el jueves 6 de julio, en una jornada de 9 a 17; mientras que la jornada inaugural de la XIII Feria Provincial del Libro está prevista para el viernes 7 de julio, con la inauguración oficial desde las 18, para luego dar paso a la conferencia inaugural, a las 19., de la mano de Ricardo Gil Laavedra, seguido de la presentación de Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación del Libro, organismo que anualmente sostiene y organiza la FILBA.

También otras industrias culturales dialogarán con el sector editorial y el lema “40 años de democracia, siempre”, como el cine y la música local, con el objetivo de consolidar a la feria como el espacio de discusión de ideas y la divulgación de obras con identidad local y regional.

Capacitación

Los ejes que actualmente se trabajan en torno a los contenidos de programación de la feria atraviesan temas como la inclusión y la diversidad, el ambiente, la música y la literatura como salvoconductos de la democracia, la historia, el cannabis medicinal, la educación y accesibilidad, entre otros.

Respecto del eje inclusión y diversidad, la cartera de Cultura de la provincia programó una capacitación sobre Ley Micaela destinada al personal vinculado a la feria, el jueves 29 de junio, a ser dictado por referentes de la Dirección de Género y Diversidad de la provincia. La misma se dictará en el patio del Instituto de Cultura de 10 a 12.

Convocatorias al sector editorial

La convocatoria está dirigida a editoriales, librerías, autores y autoras de Corrientes y tiene por fecha de cierre el viernes 23 de junio. La misma contempla tres ejes de participación destinados a estimular la oferta y demanda de producciones locales, así como su divulgación.

La convocatoria para que editoriales y librerías de la provincia accedan a un stand para venta al público en el marco de la feria se realizará de forma directa por el área de Industrias Culturales del Instituto de Cultura de Corrientes. Los interesados podrán realizar consultas al mail flcorrientes2022@gmail.com

Stand del Instituto de Cultura

Para autores autoeditados o independientes de la provincia, el Instituto de Cultura de Corrientes pone a disposición un stand institucional donde personal del Área Editorial y Biblioteca recepcionará hasta 5 ejemplares por autor, además de comercializarlos en el marco de la feria para su posterior devolución y rendición.

Los ejemplares podrán ser presentados de lunes a viernes, de 8 a 12 hs. en San Juan 546, área Editorial y Biblioteca, hasta el viernes 23 de junio inclusive.

Presentaciones de novedades editoriales

Finalmente, para la divulgación de obras literarias de autores y autoras de la provincia en el marco de la feria, el Instituto de Cultura habilitó un formulario on line dirigido a aquellas personas nativas o residiendo en Corrientes con más de tres años de antigüedad que hayan publicado libros entre 2022 y 2023 para su presentación, integrando el programa de la presente edición como Novedades Editoriales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cortes y desvíos en Corrientes por el Encuentro de Mujeres y Disidencias

Publicado en noviembre 21, 2025.

por Corrientes al Día La Municipalidad de Corrientes confirmó el esquema especial de circulación que regirá desde el sábado 22 hasta el lunes 24 de noviembre por el desarrollo del (...)

Black Friday en la peatonal: once días de descuentos en el corazón comercial de Corrientes

Publicado en noviembre 20, 2025.

por Corrientes al Día La peatonal Junín se convirtió desde el miércoles en Black Friday, una propuesta conjunta de los comercios ubicados entre las cuadras del 900 al 1000 que (...)

Alerta en Corrientes: DPEC denuncia cuentas falsas que ofrecen “descuentos del 50%”

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) emitió un alerta ante la aparición de cuentas falsas en Facebook, Instagram, X y WhatsApp que ofrecen supuestos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.