Docentes de los CDI se capacitaron para la detención de problemas del habla y la audición

Publicado en mayo 13, 2023.

La charla estuvo a cargo de los profesionales integrantes de la Asociación de Fonoaudiólogos de Corrientes (Afoncor). Participaron directoras de los 16 Mitaí Roga dependientes de la Municipalidad, a quienes se les brindó recomendaciones para la detección en edades tempranas de patologías que afectan a la comunicación..

La Municipalidad de Corrientes llevó adelante una capacitación sobre las implicancias de la fonoaudiología en edades tempranas, destinada a docentes de los 16 Centros de Desarrollo Infantil (CDI). El encuentro se desarrolló en la Casa del Bicentenario donde los profesionales le brindaron diferentes recomendaciones para la detección temprana de problemas del habla y la audición.

La actividad, de la que participó el subsecretario de Políticas Educativas, Néstor Frette, estuvo a cargo de las profesionales integrantes de la Asociación de Fonoaudiólogos de Corrientes (Afoncor).

“En el marco del Día del Fonoaudiólogo, celebramos con una jornada muy importante en la que se están brindando tips que tienen que ver con la detección temprana de problemas del habla y la audición”, afirmó el funcionario.

En ese sentido, valoró la participación de las directoras, jefas de departamentos y docentes de los 16 CDI. “Están en el día a día con los niños y la posibilidad de que detecten este tipo de patologías permite una rápida intervención y también generar una empatía cuando se les debe comunicar a los padres”, dijo.

Entre tanto, el subsecretario de Políticas Educativas aseguró que “la Municipalidad de Corrientes tiene un constante acompañamiento, una cercanía y una contención a los padres y a todos loa  s chicos que asisten a los Mitaí Roga”.

Por su parte, la coordinadora del Programa Hipoacusia Infantil en la Provincia de Corrientes, Zulema Soria, señaló: “Pudimos brindar una charla a los directivos de los CDI que me pareció sumamente importante porque ellos tienen a cargo niños de 0 a 4 años, así que qué mejor que concientizar para prevenir problemas en el desarrollo del lenguaje y problemas auditivos”. 

Asimismo, la profesional resaltó que es “muy importante que se capaciten las docentes para tener en cuenta las patologías auditivas porque hay sorderas leves, moderadas, severas y hay muchísimos chicos en esta edad que hablan pero no hablan muy bien, entonces valorar o tratar de identificar y hacer una derivación oportuna para realizar un estudio auditivo”.

“Un estudio auditivo no es invasivo, no es como una resonancia, una tomografía, es una audiometría que se hace por juego y donde uno puede visualizar rápidamente si ese niño está escuchando bien, como tiene que ser”, precisó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Muni en Tu Barrio llevó prestaciones y servicios al barrio Pirayuí

Publicado en septiembre 16, 2025.

El programa municipal se presentó este martes en el espacio verde ubicado en Cuba y Alejandro Dumas. Por la mañana se brindaron múltiples atenciones junto a Mascotas Saludables, y en (...)

En la costanera se realizarán testeos dermatológicos gratuitos para prevenir el cáncer de piel

Publicado en septiembre 16, 2025.

Como cada año, La Roche-Posay llevará adelante la campaña “Salva tu piel” con testeos dermatológicos gratuitos, en el marco de las acciones de prevención del cáncer de piel. Los operativos, (...)

Bella Vista presente en el Festival Chamamecero del Jaaukanigás

Publicado en septiembre 16, 2025.

Villa Ocampo fue escenario del primer Festival Chamamecero del Jaaukanigás, que tuvo lugar en la plaza Belgrano de la ciudad santafesina, con la participación destacada de la Orquesta Folclórica Municipal (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.