Ganador de la pesca en Goya. “Esta alegría me va a durar el resto de mi vida”

Publicado en mayo 4, 2023.

El ganador por Pieza Mayor del Concurso de pesca de la 46ta Fiesta Nacional del Surubí, Andrés Gerardo Escobar comentó que no participaron de la Largada, salieron últimos y pescaron en la “última” zona “sobre el Paraná”, lugar donde jamás habían estado. No sabían en principio si lo que picó era una raya o un surubí. Usaron “una cáscara” como carnada. Pescaron por la barra “El Gordo y el Flaco”.

Andrés Gerardo Escobar comentó sus sensaciones y su experiencia por haber sacado el pescado que posteriormente le daría ese título de campeón. Reveló pormenores que demuestran que no por llegar primeros a la zona de pesca se puede ganar. Y que un simple “cascara” puede más que una costosa “morena mamacha”.

En un contacto con Radio Ciudad, el ganador del concurso del surubí, en el Rubro Pieza Mayor, “Pilo” Escobar contó cómo se sentía por haber sacado el surubí que midió 126 centímetros, casi 1 metro y medio: “Esta es una alegría inmensa, que creo que me va a durar por mucho tiempo, inclusive el resto de mi vida”.

“Pesqué en la zona 14, es un lugar bastante retirado, son caso dos horas de navegación, y por ahí uno no va tan lejos a pescar. Era un lugar nuevo para mí, no conocía el lugar. Sabía que era sobre el Paraná y no tenía idea del lugar y al llegar último no tenía la opción de elegir. Porque si llegas primero vas eligiendo los lugares”, detalló.

“El pique fue a las 19.40 minutos, lo saqué con un cascara. Fue una batalla no sé si larga o corta porque yo calculo que habrán sido 20 o 35 minutos. El “problema” fue cuando vimos que era un surubí. Porque mis compañeros debatían qué podía ser, si era una raya….yo estaba convencido de que era un surubí. Hasta que asomó la cabeza del animal y se me pasaban por la cabeza muchos pensamientos, “que no se me escape”, “¿cómo lo levanto?”, “como se mueve el animal cuando está cerca de la embarcación”. Al no saber cómo está enganchado no sabes cómo actuar. Hasta que el animal se cansó y lo pudimos levantar entre dos mientras se hacía una filmación cortita”, comentó.

Escobar dijo que “pescó con Germán y Esteban Zoroastro, uno de los muchachos es de Buenos Aires y otro de Santa Fe, el año pasado habíamos concursado juntos”.

El campeón reveló que “nosotros no hicimos largada, tal es así que cuando no haces largada y parque cerrado tenés que esperar que pasen todas las embarcaciones para pedir tu tarjeta de parque cerrado y ahí podes ir a tu zona, llegamos últimos, aparte de ser la última zona.

LOS PREMIOS  

“Tuvimos de premio una embarcación Guaycurú 630 con un motor Honda 60 HP de 4 tiempos, cero kilómetros, más copas, trofeos, la Challenger, aparte de una copa individual, bolsos de pesca, bidones de combustible, Boucher, y otras cosas que la verdad todavía no revise”, aseguró.

Reveló que distribuirá los premios con sus compañeros “por partes iguales, ya se llegó a un acuerdo y ese va a ser el fin de la embarcación”.

UN SOLO PIQUE BASTÓ PARA QUE LUIS SACCARELLO PESCARA LA SEGUNDA PIEZA MAYOR

El “subcampeón” en pieza Mayor contó su experiencia, destacó que hace 20 años que participa del concurso de pesca y que anteriormente tuvo algunas distinciones menores. Pero que esta vez le tocó en suerte atrapar un surubí de 122 centímetros.

Luis Omar Saccarello se ubicó segundo en el rubro Pieza Mayor en el marco del concurso de pesca de la Fiesta Nacional del Surubí 2023.

 “Desde el año 2001 – 2002 comencé a participar en el concurso del surubí. Hemos tenido algunos podios con Zona y este año me tocó la varita de sacar un surubí de 1,22 metros  y salimos en el segundo puesto, que es algo súper lindo”, comentó Sacarello, quien fuera presidente de la Cámara del Tabaco durante tres períodos.

En el equipo de Saccarello estaban su hijo Nicolás, y un amigo Eduardo Expósito, de Buenos Aires.

Relató que habían pescado en la zona de Guarapo y El Alemán. “Tuvimos un solo pique a las 6 de la mañana, tuve la suerte de sacarlo porque era un surubí muy importante, y lo sacamos luego de un trabajo de mucha paciencia”, contó.

“Es suerte, porque cuántas veces nos vamos a pescar y tenemos todo el Paraná para uno solo y no sacamos nada, por ejemplo y cuando te vas a un concurso estás limitado a no salir de esa zona”, dijo.

“Me tocó en la zona 2, pero muy poco pique hubo, uno solo a las 6 o 7 de la mañana, como carnada llevamos cáscara; anguila y botellonas, picó con la botellona”, dijo.

“Como premio saqué una embarcación 430 con un motor Honda 20 HP, tuvimos otros premios: 50 mil pesos, silletas, bidones, copas”, precisó.

Aunque Saccarello estaba contento dijo que en el futuro su ambición en conseguir el campeonato del concurso.

“Ganar el concurso de pesca sería un orgullo, para mí y mis compañeros”, finalizó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Itatí presentó su propuesta turística y religiosa para Semana Santa

Publicado en abril 10, 2025.

Un vía crucis juvenil, la posibilidad de realizar visitas guiadas por sitios emblemáticos de la ciudad y un festival para celebrar las pascuas con feria gastronómica son parte de las (...)

Turismo Religioso y Rural: Taller para la Gestión de la Armonía de Itatí

Publicado en abril 8, 2025.

Un taller de trabajo interactivo tuvo lugar este lunes 7 de abril en las instalaciones de la Basílica Nuestra Señora de Itatí que contó con la asistencia de representantes de (...)

Corrientes será sede del Encuentro Anual de Turismo

Publicado en abril 7, 2025.

Con el objetivo de programar las herramientas, capacitaciones y asistencias técnicas para el desarrollo turístico de toda la Provincia, en pos del posicionamiento del Destino Corrientes, se convocó a los (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.