Representantes provinciales participaron de la segunda reunión del Acuerdo Escazú

Publicado en abril 25, 2023.

La segunda reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2) del Acuerdo de Escazú, el primer tratado en derechos ambientales para América Latina y el Caribe, se realizó en Buenos Aires, con la participación de representantes de organismos ambientales de las provincias y nación, integrantes del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

En representación del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) participó Gabriela Farco, doctora en ciencias biológicas del área ambiental del organismo provincial, integrante de la Comisión de Juventudes del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

El acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- realizó su segunda reunión con la participación de representantes de países miembros del 19 al 21 de abril reciente, el Cofema Joven desarrolló un evento asociado con actividades destinadas a promover la participación federal de jóvenes en el marco de la COP2.

Durante el encuentro se realizaron talleres, mesas redondas y debates abiertos con diferentes miembros del estado argentino y de países firmantes del acuerdo México, Colombia, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay entre otros con injerencia en el medio ambiente.

En cada actividad programada, los participantes miembros representantes gubernamentales, ciudadanos defensores de la tierra y medio ambiente y público en general, intercambiaron experiencias e información para implementar a nivel local los principios del acuerdo que tiene como pilares el acceso a la información, la participación y la justicia ambiental; también la formación de autoridades, sensibilización de la ciudadanía y cooperación entre Estados.

La jornada fue un llamado de los países miembros a profundizar su implementación, basándose en la cooperación destinada a fortalecer las capacidades nacionales con ese objetivo.

El Acuerdo de Escazú es el primero de sus características en América Latina y el Caribe, y el único en el mundo que incorpora disposiciones específicas sobre personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales. Fue suscripto por 15 países de la región: Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Ecuador, Granada, Guyana, México, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y Uruguay.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó la liberación de 5000 alevines en el Paraná

Publicado en mayo 1, 2025.

Cómo una forma de concientizar sobre la conservación de la fauna íctica, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde del miércoles en Goya la liberación de 5000 alevines de (...)

Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Publicado en abril 15, 2025.

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad (...)

El tortugo Jorge fue liberado en el mar tras 40 años de cautiverio

Publicado en abril 12, 2025.

El tortugo fue liberado a unas 10 millas náuticas, hasta allí se lo trasladó en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.