Política
El Gobernador inauguró la apertura del Congreso Mundial de Brangus

Desde el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés realizó el corte de cinta de la apertura del Congreso Mundial 2023 donde se llevará a cabo la 53° Gran Exposición Nacional y la 17° Exposición Nacional del Ternero y a la vez, resaltó el trabajo del hombre y mujer del campo. También destacó que desde el Gobierno provincial “apostamos al predio con el objetivo de ser sede permanente” porque “queremos abrir las puertas de nuestra Provincia para que haya este tipo de exposiciones”. El evento es organizado por la Asociación Argentina de Brangus con el acompañamiento de ExpoAgro.

Pasadas las 13 las autoridades recorrieron el predio apreciando el desfile de Granaderos y Caballos Criollos en el marco de la inauguración de la exposición. Luego, se dio inicio a la jura de la exposición del ternero y posteriormente se realizó el remate.
Cabe resaltar que del 19 al 24 de abril autoridades de la Sociedad Rural, productores, y criadores visitaron establecimientos productivos ubicados en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe, donde también se desarrollaron congresos de la raza Brangus.
En este contexto, al comenzar el acto, se entonó el himno nacional argentino al finalizar la ceremonia.

Gobernador Valdés
Valdés inició su discurso resaltando una de las virtudes del país ante el mundo: “la carne argentina, ya que siempre nos dicen que es un producto de excelencia”. Dijo que “eso tiene que ver con el esfuerzo del hombre y la mujer del campo, del productor y del trabajador fundamentalmente”, aunque también “tiene que ver con una apuesta que hace la producción”.
A modo de presentación ante los productores de diferentes partes del mundo que llegaron hasta Corrientes, el Gobernador además de agradecer a la Sociedad Rural local por “abrirnos las puertas”, contó que la Provincia “tiene 26 mil productores, somos la tercera potencia ganadera de la República Argentina, pero no nos conformamos, queremos pasar a segundo lugar”. Señaló que desde el Gobierno provincial “apostamos a la asociación, es fundamental que se organicen y que esas organizaciones sean fuertes, por eso estamos invirtiendo en este predio de la Sociedad Rural de Corrientes, ya que lo estamos mejorado en infraestructura, con el objetivo de ser sede permanente, queremos abrir las puertas de nuestra Provincia para que haya este tipo de exposiciones”.

Por otra parte, pidió que le permitan generar una reflexión hacia el futuro: “Creo que, desde aquí, los productores correntinos, y más allá de la importancia de la cantidad de cabezas que tenemos, es fundamental que trabajemos sobre la genética, en seguir mejorándola, fundamentalmente de Brangus. Sé que tiene un potencial gigantesco en Corrientes y que acá no hay cuestiones mágicas, sino que esto es esfuerzo” reconoció.
Recordó así que “nosotros salimos de una catástrofe de seca y fuego que fue el año pasado”. Y agregó que “este año mejoramos en la prevención, pero nos tocó una seca tal vez más importante que la del año pasado, a pesar de eso, creo que esto es cíclico, que tenemos que ayudar, tener un Estado presente, porque la producción es importante para un país que quiere ponerse de pie, ya que la única manera de combatir la pobreza es generando riqueza”.
Presidente de la Sociedad Rural de Corrientes
Al momento de su alocución, el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar sostuvo que estas acciones son “un gran motivo de orgullo y satisfacción para nosotros ser la sede de un evento mundial de estas características” ya que “hace posible transformar a Corrientes por unos días en la capital internacional del Mundial de Brangus”.
También resaltó que “desde la Asociación de Criadores de Brangus, el Superior Gobierno de la provincia de Corrientes, Exponenciar y la Sociedad Rural de Corrientes, son instituciones que con esfuerzo y trabajo supieron poner el interés general por encima del interés particular”.
Para cerrar, hizo extensivo su agradecimiento al Gobierno provincial por “la confianza, por su política de Estado, por su esfuerzo, por apostar a la ganadería, a la producción y al trabajo honrado”.
Presidente de la Asociación Argentina de Brangus
Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Víctor Navajas, agradeció en primer lugar al Gobierno de la Provincia, al gobernador Valdés y a todo su Gabinete “por hacer posible que en Corrientes sea más propicio, más fácil trabajar con entusiasmo a pesar de un contexto económico muy malo”. Remarcó que “acá sí da ganas de trabajar y tener esperanzas concretas”, ya que “los campos que visitamos invierten, movilizan enormes masas de capital, sabiendo que eso es lo que promueve el desarrollo humano en todas sus dimensiones a través del trabajo y de todo lo que deriva de las inversiones”.
En ese sentido, puso a Corrientes como “un fruto concreto de la unión de un Gobierno provincial comprometido con la producción y de un equipo de una Sociedad Rural que realmente hace lo que hay que hacer, que contagia ganas de hacer cosas y proyectos”.
Presencias
Participó el gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés; la primera dama Provincial, Cristina Garro; el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Víctor Navajas; el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar; el intendente de Riachuelo, Martín Jetter; el intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; ministros y legisladores nacionales y provinciales; presidentes de asociaciones de criadores de Argentina y de países participantes del Congreso; autoridades de Expo Agro, jurados, creadores, productores, empresas, medios de comunicación, público en general, y demás autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Política
Valdés encabezará inauguraciones junto al ministro Jaime Perczyk

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés encabezará actos institucionales en la provincia junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
El martes, ambos inaugurarán el Jardín de Infantes Nucleados (JIN) Nº 17 “San Cayetano” en la Escuela Nº 605, ubicada en Cañada Quiroz y a las 17,30 inaugurarán el Centro de Simulación de Enfermería en el Instituto Superior de Servicio Social “Remedios de Escalada de San Martín”, ubicado en Yrigoyen 2145 de la Capital.
Previamente, a las 10, el Gobernador encabezará el acto de una nueva entrega de notebooks del Programa Provincial “Incluir Futuro”, el cual se realizará en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1, ubicado en avenida Patagonia 1801 de la ciudad de Corrientes.
Política
Barros Perkins. “JxC ganó otra elección provincial y se consolida como la mejor alternativa”

El dirigente del MID opinó sobre la elección provincial celebrada ayer en Mendoza y resaltó la victoria de Alfredo Cornejo. Sostuvo que “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”.
El presidente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la provincia de Corrientes, Antonio Barros Perkins, se refirió al resultado obtenido por Juntos por el Cambio ayer en Mendoza que determinó la reelección del actual gobernador Alfredo Cornejo y anticipó que ocurrirá lo mismo en los comicios del 22 de octubre, donde los argentinos votarán al próximo presidente de la Nación.
El MID es una de los partidos que integran la alianza ECO+Vamos Corrientes y, a su vez, en la provincia es parte de Juntos por el Cambio. En ese marco, Barros Perkins analizó que lo sucedido ayer “es otra muestra de apoyo a un candidato del equipo político que conforma Juntos por el Cambio”, y detalló que “Mendoza se suma a Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, Jujuy, San Luis, Chubut, San Juan y Corrientes porque en todas estas provincias se impusieron los candidatos opositores al kirchnerismo”.
Puso en valor que lo ocurrido el último domingo “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”. Y en esa línea evaluó que “Juntos por el Cambio ganó otra elección provincial y se consolida como la mejor alternativa al kirchnerismo y a los discursos que desde otros sectores emiten y confunden a los argentinos, porque no son saludables para la República”.
Barros Perkins dijo que en la elección de presidente los resultados de las PASO pueden variar porque “va a ser un voto más pensado, se trata del modelo de país que queremos y Patricia Bullrich es la mejor candidata con su propuesta de ordenar la economía y garantizar seguridad”.
Política
Cornejo vuelve al poder en Mendoza con un contundente triunfo de JxC

Con una impronta que le genera continuidad en la gobernación a Cambia Mendoza, la alianza local de Juntos por el Cambio logró el retorno al poder del radical, Alfredo Cornejo. Patricia Bullrich celebró la victoria que le inyecta energía a la campaña.
Alfredo Cornejo será gobernador por segunda vez y se convertirá en el primero en ser reelecto. Omar De Marchi quedó en segundo lugar, 10 puntos abajo y el PJ, con el frente Elegí realizó una muy mala elección perdiendo comunas clave.
Patricia Bullrich acompañó a Cornejo y celebró el triunfo
Con una nueva victoria de Juntos por el Cambio que le inyecta esperanza a la campaña presidencial, Patricia Bullrich celebró el triunfo de Cornejo remarcando la importancia de que “los mendocinos ratifiquen los buenos gobiernos. Esta es una elección que va a engrosar los triunfos de Juntos por el Cambio en las provincias”, comentó la candidata presidencial.
Valdés celebró el contundente triunfo del radical en Mendoza
Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien también llegó para acompañar, expresó su satisfacción por el triunfo de su correligionario, Alfredo Cornejo y señaló que “el triunfo de Cambia Mendoza es fundamental para consolidar a Juntos por el Cambio y consolidar a la Unión Cívica Radical con todo este marco de alianza”.

“Nosotros decíamos que antes de las PASO, íbamos a demostrar que teníamos consolidada la fuerza con triunfos que íbamos a tener en Santa Fe que lo confirmamos, en Chaco que fue confirmado y Alfredo Cornejo se queda con Mendoza”, remarcó el gobernador correntino.
- Regionales1 semana atrás
Leando Zdero derrotó a Capitanich y se quedó con la gobernación de Chaco
- Datos Útiles1 semana atrás
Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios
- Policiales1 semana atrás
Heridos graves tras choque de motocicletas
- Política1 semana atrás
Bullrich y Valdés encabezan un gran acto en Corrientes
- Datos Útiles1 semana atrás
Usuarios del ICAA deberán completar un nuevo formulario
- Política1 semana atrás
Patricia Bullrich. “No negociamos la educación pública”
- Datos Útiles1 semana atrás
Nuevo recorrido de las Ferias de la Ciudad para esta semana
- El Mundo1 semana atrás
Por qué Reino Unido prohibió la raza de perro American Bully XL