Argentina será anfitrión de la COP 2 de Escazú

Publicado en abril 18, 2023.

La Segunda Conferencia de las Partes (COP 2) del Acuerdo de Escazú se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 19 al 21 de abril. Este evento representa un hito importante para la protección del medio ambiente y los derechos humanos en la región.

La COP 2 de Escazú es la continuación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales. Este acuerdo fue adoptado en 2018 en Escazú, Costa Rica y es el primer tratado vinculante en la región.

El objetivo de la COP 2 de Escazú es avanzar en la implementación del Acuerdo y promover la cooperación regional en temas ambientales y de derechos humanos. La conferencia reunirá a representantes de los países parte del Acuerdo, así como a organizaciones de la sociedad civil, comunidades indígenas y otros actores interesados en la protección del medio ambiente y la promoción de la participación ciudadana en la toma de decisiones en asuntos ambientales.

Por otro lado, en el Salón de las Américas del Hotel Libertador (Av. Córdoba 690), tendrán lugar eventos asociados a la COP2, entre ellos el evento Acceso a la justicia: avances y retrocesos en la implementación del Acuerdo de Escazú. La propuesta apunta a visibilizar las dificultades y desafíos en el acceso a la justicia en la Argentina. Organizado por Climate Save Argentina junto a Sustentabilidad Sin Fronteras, Capibara, Eco House, Jóvenes por el Clima, Fundación Ambiental y Recursos Naturales, Fundación CAUCE: Cultura Ambiental, Causa Ecologista, Alianza x el Clima, Fridays For Future Argentina, Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) y la Red Universitaria por la Crisis Climática.

Para obtener más información sobre estos eventos e inscribirse ingrese aquí 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó la liberación de 5000 alevines en el Paraná

Publicado en mayo 1, 2025.

Cómo una forma de concientizar sobre la conservación de la fauna íctica, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde del miércoles en Goya la liberación de 5000 alevines de (...)

Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Publicado en abril 15, 2025.

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad (...)

El tortugo Jorge fue liberado en el mar tras 40 años de cautiverio

Publicado en abril 12, 2025.

El tortugo fue liberado a unas 10 millas náuticas, hasta allí se lo trasladó en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.