Datos Útiles
Ponen en marcha ciclo de capacitaciones en el Mes del Compostaje

Los talleres gratuitos se extenderán hasta el jueves 20 de abril abordando temas como: manejo de una huerta familiar, manejo de plagas, compostaje y alimentación saludable. Para participar los interesados deberán inscribirse al link: http://bit.ly/ñandehuerta o bien al WhatsApp 379-4265965.
Con la participación de una buena cantidad de concurrentes, la Municipalidad de Corrientes inició este 23 de marzo por la mañana en uno de los salones que la Oficina de Empleo posee en Pasaje Villanueva 1460 una serie capacitaciones gratuitas del programa Ñande Huerta, en el marco del “Mes del Compostaje”, las que todavía se encuentran abiertas a la participación de los vecinos.
La actividad es llevada adelante por la secretaría de Desarrollo Económico, en articulación con las secretarías de Ambiente y de Salud, y tienen por objetivo brindar mayores herramientas a los vecinos en materia de agricultura familiar.
El subsecretario de Economía Social del municipio, Ignacio Rodríguez Mateos, señaló que “aprovechando que el 22 de marzo es el Día del Agua y el 22 de abril el Día de la Tierra, pusimos en marcha lo que denominamos ‘Mes del compostaje’, lapso que aprovechamos para generar capacitaciones relacionadas al programa Ñande Huerta, al que le sumamos el programa Eco-Trueque en lo referente a alimentación saludable”.
“Felizmente iniciamos las jornadas por el ‘Mes del compostaje’ con un curso del que participaron más de 40 personas”, agregó, recordando que “sigue abierta la convocatoria al público en general a participar de los próximos talleres, que tienen cupos reducidos”.
La jornada taller se inició con la temática “Planificación y manejo de una huerta agroecológica familiar” en la que se trataron temas como la separación de residuos, la preparación del compostaje y el calendario de semillas.
“Lo que nos pide el intendente Eduardo Tassano es fomentar estas prácticas que hacen al cuidado del ambiente, que es uno de los ejes de su gestión de gobierno, y este tipo de programas son herramientas útiles que permite a las familias generar conciencia y hacer su contribución a través de la preparación de la huerta, que a la vez genera alimentación saludable y la separación de residuos”, manifestó Rodríguez Mateos.
En las charlas sucesivas que se realizarán en los próximos jueves se abordarán temáticas referidas a la elaboración de preparados caseros para prevenir plagas y enfermedades de la huerta, compostaje y lombrices californianas y alimentación saludable.
Los interesados en participar de los talleres podrán inscribirse al link: http://bit.ly/ñandehuerta o bien al WhatsApp 379-4265965.
PRÓXIMOS TALLERES
30 de marzo: Como actividad a campo “Elaboración de preparados caseros para prevenir plagas y enfermedades de la huerta agroecológica”
5 de abril: “Compostaje y Lombrices Californianas”
13 de abril: “Alimentación Saludable”
20 de abril: Cierre de actividades

Datos Útiles
La DPEC advirtió sobre la proliferación de estafas virtuales

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informó que para el cobro de deudas la institución no envía mensajes a través de números particulares.
La DPEC se comunica mediante un proceso automático vinculado a una plataforma de cobranzas con el número “29000”; ante cualquier duda o mensaje que pueda generar confusiones contactarse; con dpecdigital@dpec.com.ar o recaudacionesdpec@dpec.com.ar; cualquier cambio en los procesos de cobranzas serán los usuarios debidamente informados a través de las cuentas oficiales de la DPEC.

Datos Útiles
Así será el operativo de ingreso para el partido entre Mandiyú y San Lorenzo

La Federación Correntina de Fútbol dio a conocer cómo será el operativo para el ingreso al partido entre Mandiyú y San Lorenzo de Monte Caseros que se disputará este domingo en el estadio de Boca Unidos.
Según detallaron, las puertas del Leoncio Benítez se abrirán a las 12.30 y no se venderán entradas en los accesos el día del partido.
ACCESOS
Accesos plateístas de Mandiyú por la Ruta N° 12
Acceso popular de Mandiyú por calle Verona (deben circular previamente por la Ruta 12)
Acceso público de San Lorenzo de Monte Caseros por calle Trento

La FECOF además emitió las siguientes recomendaciones:
– Ir con tiempo porque todos los accesos se realizarán cacheos preventivos
– Las banderas permitidas deben tener 15 metros como máximo
– Los menores de 12 años deben estar acompañados por un mayor de edad para ingresar al estadio
– Se realizarán controles de alcoholemia
– Está prohibido el ingreso con termos, mates bombillas, encendedores y cualquier objeto que pueda ser arrojado
Datos Útiles
Pagan Becas, Pensiones no Contributivas y Líderes Comunitarios

Desde este martes 30 de mayo estará disponible el pago de Becas, Pensiones no Contributivas y Líderes Comunitarios, dependientes de este organismo con aumento.
Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de Provincia de Corrientes
- Policiales1 semana atrás
Motociclista grave al ser embestida por un camión
- El Mundo6 días atrás
Murió el ex jugador de Arsenal, Javier Yacuzzi, por un virus en México
- Policiales1 semana atrás
Ruta 12. Rueda desprendida de un colectivo impactó contra una camioneta
- Cultura4 días atrás
Junio, mes del “Medio ambiente y la naturaleza”
- Cultura5 días atrás
Abren convocatoria al sector editorial para participar de la XIII Feria Provincial del Libro
- Salud5 días atrás
Inauguran la sala de Recuperación Cardiovascular Pediátrica del Cardiológico
- Política5 días atrás
Valdés le transmitió a Bullrich lo que Corrientes espera del próximo Gobierno nacional
- Policiales5 días atrás
Le encontraron más de 500 kilos de droga al yerno del ex intendente de Itatí