La Fundación Caminos de Amor y Esperanza cerró la campaña de concientización por el Día de la Epilepsia

Publicado en marzo 27, 2023.

Este lunes en el Salón Verde de Casa de Gobierno se llevó a cabo el cierre de la campaña de concientización por el Día de la Epilepsia desarrollado por la Fundación Caminos de Amor y Esperanza.

En la ocasión, la Honorable Cámara de Diputados declaró de su interés la caminata organizada por la Fundación Caminos de Amor y Esperanza 2023 bajo el lema Epilepsia sin Fronteras que se realizó el 25 de marzo en el marco del Día de la Concientización Mundial sobre la Epilepsia.

Estuvieron presentes las autoridades de la Fundación y legisladores provinciales.

En la oportunidad, la secretaria de la Fundación, Evelyn Godoy rememoró los inicios de “Caminos de Amor y Esperanza” diciendo “nosotros tomamos la bandera de poder significar lo que es la epilepsia, acompañada de otras patologías, y queremos agradecer muy especialmente a todas las personas que están acá, que nos conocen, conocen nuestra sencillez, pero el gran trabajo que venimos desarrollando hace muchos años”.

“Nosotros desde la Fundación hace varios años venimos diciendo que nuestros niños y jóvenes son alegres, tienen muchas ganas de vivir y mostramos otra cara de lo que es la oscuridad o lo que es el color púrpura asociando a la soledad”, explicó en cuanto a las situaciones que viven los niños que padecen.

“Estamos acá para dar este cierre del marco de las actividades y a la vez, agradecer a todos porque cada uno con su granito de arena fue colaborando en cada etapa de nuestras vidas y en cada momento de cada padre”, concluyó.

“Estamos una vez más, como todos los años, acompañando la realización de lo que es la epilepsia para que se visibilice a la comunidad”, sostuvo el coordinador de proyectos y programas, Hugo Gallardo Casafú y agregó: “queremos derribar todos los mitos con respecto a la epilepsia, sabiendo que tanto la sociedad, incluso algunos padres todavía les cuesta aceptar que sus chicos puedan estar padeciendo esta enfermedad”.

Además, recordó que la “epilepsia sin fronteras” es el lema que los convocó este año y en esa línea remarcó: “es importante visibilizar, hacer presente a la sociedad que los chicos la padecen por eso es importante que los chicos se sientan acompañados, contenidos y sobre todo y fundamentalmente que no se sientan estigmatizados, primeramente, por los miembros de la familia y por la sociedad”.

Para concluir, sostuvo que la Fundación de Caminos de Amor y Esperanza se adhiere como todos los años a la concientización mundial de la epilepsia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública aconseja controles para detectar a tiempo la Diabetes

Publicado en noviembre 14, 2025.

Desde la cartera sanitaria, indicaron que 13 de cada 100 correntinos tiene la enfermedad y que la mitad de este número desconoce que la tiene. El viernes 14, el día (...)

Más de 100 administrativos de CAPS y Hospitales recibieron sus certificados

Publicado en noviembre 13, 2025.

Se trata del personal de salud que aprobó el curso de “Gestión de Recursos Extraordinarios de Centros de Salud Pública de la Provincia de Corrientes”. Desde abril hasta octubre, las (...)

Cucaicor reconoció a estudiantes y destacó sus logros en donación de órganos

Publicado en noviembre 12, 2025.

Por Corrientes al Día El Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor) realizó el acto de cierre del programa educativo “Red Donar 2025 – Voces que inspiran (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.