Ordenan a IOSCOR incorporar como beneficiario a un joven de 25 años con Asperger

Publicado en marzo 10, 2023.

IOSCOR debe incorporar definitivamente como beneficiario a un joven con Síndrome de Asperger, como parte del grupo familiar cuyo titular es su padre, resolvió la titular del J.C.C N° 7, doctora Liliana Reina. La denegatoria de la Obra Social se basó en dos cuestiones, la falta de acreditación de declaración judicial de restricción de la capacidad y la existencia de otras obras sociales. El organismo demandado denegó su incorporación por resolución administrativa del 31/12/2021 por cuanto no demostró la discapacidad que alega y que otras obras sociales amparaban al amparista.

La juez en lo Civil y Comercial N°7 de Capital doctora Liliana María Reina consideró que la historia clínica certificando una incapacidad psíquica del 80% que habilitó la emisión del CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD presentados resultaban suficientes para que IOSCOR asegurara la protección efectiva de la salud del amparista, un joven de 25 años que padece síndrome de asperger, hijo de un beneficiario titular de dicha obra social. “…No caben dudas entonces que la Administración debe asegurar la realización y protección efectiva de la salud, derecho que no puede ser conculcado ni menoscabado por una interpretación unilateral de normas reglamentarias, de las que si bien no se puede prescindir, su aplicación no puede derivar en una afección directa o en un desmedro de la calidad de vida del amparista” sostuvo.

Y agrego que el espíritu de las normas que se refieren a personas con discapacidad, consistía precisamente en la prestación médica óptima e integral, por lo que debía aplicarse de tal forma que siempre las favorezca, y no a la inversa como ocurrió en este caso.

En este marco explico, que la negativa de IOSCOR, dejó al joven es un estado de vulnerabilidad, al no salvaguardar sus necesidades asistenciales; convirtiendo en letra muerta el tan proclamado derecho a la salud, que se agrava ante la patología que afecta al joven.

El IOSCOR justificó también su Resolución denegatoria, en que el joven se encontraba amparado por otras obras sociales, la de la madre PAMI, como jubilada y la del padre que es la Obra Social para la Actividad Docente.

En este marco, consideró que ambas estaban obligadas legalmente a brindarle las prestaciones que su patología lo requiera.

Y, si bien sus padres cuentan con otras obras sociales, se comprobó que el amparista no se encuentra afiliado a las mismas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Instan a crear redes de apoyo y escucha en el mes de prevención del suicidio

Publicado en septiembre 3, 2025.

En el marco del mes de prevención del suicidio, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de Ricardo Cardozo, lanzó un fuerte llamado a la comunidad para fortalecer (...)

El hospital “Samuel Robinson” estrenó con éxito los nuevos quirófanos

Publicado en septiembre 2, 2025.

En la institución nació la primera bebé que se llama Mia. También hicieron cirugías de vesícula y una apendicetomía. El director, Marcelo Ceccato, destacó que la nueva infraestructura trae beneficios (...)

El Hospital de Mocoretá realizó con éxito un innovador procedimiento ante un infarto

Publicado en septiembre 1, 2025.

El Hospital Base “Santa Catalina” de Mocoretá, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, logró implementar de manera exitosa un procedimiento innovador frente a un caso de infarto agudo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.