IOSCOR cambiará las prescripciones de remedios por receta electrónicas

Publicado en marzo 2, 2023.

La idea es que toda la gestión se digitalice y sea el único recetario vigente, eliminando de forma definitiva los papeles con membretes. Los médicos contarán con el registro de su rúbrica de forma online.

En medio de importantes cambios en la dispensa de medicamentos por parte de las farmacias, el Instituto de Obra Social de la Provincia de Corrientes (IOSCOR) comenzó a insistir con el uso generalizado de las recetas electrónicas a médicos y pacientes.

El objetivo -señalaron fuentes del sector- es abandonar el sistema de “recetas de papel membreteadas” y adoptar una digitalización total del proceso. Los cambios fueron informados a las farmacias hace dos meses y ya existen especialistas que prescriben de esta forma.

El vicepresidente del Colegio de Farmaceúticos de Corrientes, Ricardo Peris comentó a diario época que desde la obra social comenzarán a insistir con más fuerza a los médicos para que adopten el nuevo sistema. Para ello, mantienen constantes charlas informativas con el Colegio Médico de Corrientes.

Vale recordar que el IOSCOR eliminó la validez de recetas fotocopiadas o enviadas por captura de imágenes a través de WhatsApp desde el 4 de mayo de 2022. Desde ese entonces, sólo acepta recetas con el membrete de la institución hospitalaria y la firma y sello del profesional a cargo.

“La idea es incentivar a todos los médicos a que adopten el nuevo sistema en el que tendrán que digitalizar su firma. Se espera que para abril sea el preponderante”, agregó Peris.

La Cámara Correntina de Farmacias e IOSCor emitieron ayer un comunicado: “Solicitamos a las farmacias que informen a sus clientes que a la brevedad será obligatoria la prescripción a través de la receta electrónica en el plan ambulatorio (activos y pasivos), para que ellos traten de comunicar a sus respectivos médicos, ya que este será el único recetario vigente”.

Peris remarcó que en la actualidad todavía conviven ambos sistemas y muchos especialistas ya adoptaron el trámite digital. “Todos aquellos que quieran seguir prestando sus servicios bajo la obra social, deberán aggionarse”, finalizó.

Durante el aislamiento por la pandemia se habían dictado normas de excepción y eso implicaba poder enviar a las farmacias copias de recetas a través de fotos y mensajería instantánea. Ahora, en todo el país se abandonó ese sistema.

Fuente: época

Relacionado:  

Corrientes al Día

Especialistas del Hospital Juan Pablo II capacitaron sobre atención al paciente quemado

Publicado en noviembre 21, 2025.

La jornada se realizó en el auditorio del Hospital de Campaña “Escuela Hogar” en la mañana del jueves. Estuvieron más de 150 personas. El Servicio de Quemados del Hospital Pediátrico (...)

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.