Goya. Aymara tuvo su recompensa y es ganadora de los corsos

Publicado en febrero 22, 2023.

Verónica Albohm recordó los inicios difíciles, pero recalcó la constancia de la comparsa, y que tuvo siempre un carácter “artesanal”. Aymará fue precursora en el uso de las plumas artificiales, lo que ahora es una tendencia.

Aymará participó en los corsos desde hace más de 15 años. Este año coronó los esfuerzos y perseverancia al ser premiada por su excelencia en su paso por el Corsódromo.

Verónica Albohm, creadora de la comparsa Aymará habló del triunfo en los corsos goyanos.

En declaraciones a Radio Ciudad, la reconocida profesora de danzas expresó sus sensaciones en torno a este logro: “Tenemos mucha alegría, por ahí no se puede describir, pero mucha emoción, son 15 años de Aymará, hicimos mucho esfuerzo. Fue mucho remarla desde la nada, desde que salimos como todas las comparsas no ganamos nada de recaudación. Fueron casi tres años que nos tocó, por distintos motivos. Pero la fuimos remando, siempre con el trabajo artesanal de los integrantes y este año con la propuesta de un carnaval ecológico, más sustentable”, dijo la fundadora de la comparsa Aymará.

Continuó diciendo que Aymará fue precursora del uso de las plumas artificiales, inclusive se dictaron talleres sobre el tema en Corrientes. “Esto se fue contagiando a todas las comparsas, hoy se puede ver plumas artificiales, un poquito en cada una, en todas las agrupaciones”, remarcó la directiva.

La fundadora de la comparsa campeona de los carnavales goyanos 2023 elogió las principales cualidades de los corsos de Goya: “El carnaval de Goya tiene baile; coreografía, es uno de los puntos fuertes. También, hemos crecido en cantidad de gente. En diseño tenemos buenos exponentes, tenemos un buen trabajo artesanal”

EN CORRIENTES

Aymará representó a los carnavales goyanos en los corsos de la ciudad de Corrientes. Sobre esto, Verónica Albohm dijo: “Fue un orgullo, era una meta el poder estar, y haberlo cumplido significa mucho. Salió todo a las “apuradas” pero logramos organizarlo. Cuando estuvimos en Corrientes, fue una sensación indescriptible: el escuchar a los músicos entonar el himno de nuestra comparsa. Es un público súper cálido, que aplaude, alienta y canta tu himno. Estoy más que contenta”.

“Estos corsos fueron especiales, por haber venido de dos años sin carnaval. Por la crisis que estamos pasando en lo económico. Pero hicimos un buen trabajo para sacar un buen carnaval. Eso trae un plus de sentirse realizado”, puntualizó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Avanza el ensanchamiento de la Ruta Provincial 27 entre Goya y Santa Lucía

Publicado en octubre 27, 2025.

El ensanchamiento de la Ruta Provincial N°27 avanza a paso firme en el tramo comprendido entre la rotonda de acceso a Goya y el puente Santa Lucía, una extensión de (...)

Hormaechea supervisó el avance de la Terminal de Ómnibus de Goya

Publicado en octubre 25, 2025.

El intendente Mariano Hormaechea recorrió el predio donde avanza la construcción de la nueva Estación Terminal de Ómnibus de Goya, una de las obras más significativas de su gestión y (...)

El municipio de Bella Vista asistió a vecinos tras el temporal

Publicado en octubre 25, 2025.

Durante la jornada del sábado, equipos municipales de Infraestructura, Corralón y Desarrollo Humano de Bella Vista realizaron un amplio recorrido por distintos sectores de la ciudad para atender las consecuencias (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.