Instalan semáforos inclusivos en el microcentro capitalino

Publicado en febrero 15, 2023.

Como parte de un programa diseñado para personas ciegas o con disminución visual, la Municipalidad de Corrientes instala semáforos sonoros en esquinas estratégicas. Comenzaron con la colocación de los primeros 10, de un total de 25, que se ubicarán en intersecciones con la peatonal Junín, entre Catamarca y San Juan.

La Municipalidad de Corrientes avanza en un programa de semaforización en la ciudad, a través de la instalación en varias esquinas estratégicas del microcentro capitalino. Se trabaja para la puesta en funcionamiento de un sistema de semaforización inclusivo en la zona de la peatonal Junín, y sus intersecciones que van desde la calle Catamarca hasta San Juan.

El secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek, explicó que este sistema “tiene como característica principal, a la hora de habilitarse, que emite una señal sonora para indicar a aquellas personas ciegas o con disminución visual, que pueden cruzar la calle”.

En estos momentos se están colocando los primeros 10 semáforos, de un total de 25. Al respecto, precisó que en algunas esquinas se instalan dos y en otras cuatro, siempre dependiendo de la transitabilidad de la zona y de acuerdo a lo que se requiera en cada espacio.

“Este sistema se completa con un trabajo de pintada de calzada, demarcando la especialidad de dicha esquina con esta semaforización, indicando que son cruces por sobre todas las cosas para personas con discapacidad”, agregó Sladek.

Por otra parte, el funcionario explicó que “en horario nocturno, los semáforos disminuyen automáticamente el volúmen de la señal sonora, para evitar importunar a los vecinos de la zona”.

Asimismo, y de cara al inicio del ciclo lectivo 2023, aseguró que está llevando a cabo la instalación y cambio de señalética tanto vertical como horizontal en los entornos escolares.

Se refirió también a los espacios de estacionamiento. “Una vez iniciado el ciclo, se ha explicado que los estacionamientos que estaban previamente destinados a los colegios y hoy por hoy, ante el receso escolar, están como estacionamientos medidos, pasarán nuevamente a tener el fin por el fueron establecidos, que es, el uso de cada institución educativa para que puedan ascender o descender los chicos en cercanías a dichas instituciones de la ciudad”, confirmó el funcionario municipal.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hormaechea celebró un fin de semana “extraordinario” en Goya

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día Goya vivió un fin de semana de intensa actividad social, cultural y deportiva que dejó números récord, un fuerte movimiento turístico y un balance más que (...)

Concejos Deliberantes: Corrientes, entre las ciudades con menor gasto por habitante

Publicado en noviembre 18, 2025.

por Corrientes al Día Un nuevo relevamiento nacional volvió a poner bajo la lupa el costo de los Concejos Deliberantes en todo el país, y dejó un dato muy importante (...)

Goya alista el XVI Encuentro de Productores y Armadores de Cigarros y Puros

Publicado en noviembre 18, 2025.

por Corrientes al Día La ciudad de Goya volverá a convertirse en el epicentro de una de sus celebraciones más emblemáticas: el XVI Encuentro de Productores y Armadores de Cigarros (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.