Como era de esperarse, Burlando será candidato a gobernador de Buenos Aires

Publicado en febrero 9, 2023.

El abogado, que apuntaló su candidatura con el caso Báez Sosa y quien fue defensor de los asesinos del reportero gráfico, José Luis Cabezas, indicó que creó el partido Movimiento de Integración Federal con la intención de involucrar en política a personas a “las que se les cierra la puerta”.

A los pocos días de conocerse la sentencia sobre los rugbiers que mataron a Fernando Baez Sosa, el abogado de la familia, Fernando Burlando, confirmó sus intenciones de involucrarse en política como gobernador de la provincia de Buenos Aires. “Voy a ser candidato seguramente”, aseguró y criticó a los partidos políticos que gobernaron desde la vuelta a la democracia: “La política desaprobó en materia salud, educación, seguridad… no aprobamos una sola materia”.

Consultado en TN sobre la posibilidad de presentarse a las elecciones PASO de este año, Burlando sostuvo lo que había anunciado en diciembre de 2022 cuando presentó su partido político: Movimiento de Integración Federal. “Voy a ser candidato a gobernador seguramente porque soy parte de un partido que no tiene nada que ver con todos los que desaprobaron las materias del 83 hasta hoy”, señaló.

En ese sentido, criticó las medidas tomadas por las coaliciones y partidos que ostentaron el poder desde la Rosada: “La política desaprobó en salud, educación, seguridad, no aprobamos una sola materia”.

Tras ello, explicó cuál es el objetivo de meterse en la carrera por la gobernación y crear un partido. “La intención fue generar un grupo donde se pueda incluir en la política a aquellos a los que se le cierra la puerta: el pueblo”, dijo y agregó: “Los dirigentes piensan que la política es un patrimonio personal, y están equivocados”.

Acto seguido, indicó que cuenta con el apoyo de su esposa, la modelo Barby Franco, y que no le molestaría que otra persona de su partido también sea candidata: “Si por lo menos logro que gente con cualidades se involucre, sea o no yo el gobernador, voy a estar contento”.

En su momento, Burlando describió que las consecuencias de las distintas gobernaciones en la Provincia la transformaron en un “agujero negro”. “La Provincia es una de las más castigadas, hace mucho tiempo uno pensaba que la política era cosa ajena, de los demás, pero eso solo logró dejar pasar a gente que no tenía capacidades en yugares fundamentales para el pueblo argentino. Si no participamos los dejamos hacer lo que deseen y que la política baje su nivel″, explicó durante una entrevista con Radio Mitre.

“La Provincia es un agujero negro. Muchas cosas quedan en el olvido. Soy de la Provincia, nací en La Plata y mi profesión ha hecho que transite todos sus rincones. Es un gran desafío, no lo veo imposible. Si veo quienes han pasado, no me veo lejos de poder llegar”, sentenció en esa oportunidad.

“Hay 10 temas para abordar. El tema de la pobreza, la educación, Justicia y seguridad, son claves. En los equipos que tenemos trabajando estamos dirigiendo todo para tratar de solucionar temas urticantes para la Provincia”, señaló Burlando, quien criticó el desacato del presidente Alberto Fernández al fallo de la Corte Suprema que lo obliga a devolverle fondos a la ciudad de Buenos Aires.

Con información de La Nación

Relacionado:  

Corrientes al Día

Impacto del cobro sanitario a extranjeros: se registra una fuerte reducción en la cantidad de consultas en Salta, Jujuy y Mendoza

Publicado en octubre 3, 2025.

POR TODOJUJUY El arancelamiento de la atención a extranjeros no residentes en hospitales públicos fue una de las medidas más resonantes anunciadas por el presidente Javier Milei al abrir las (...)

Argentina se autodeclara libre de influenza aviar

Publicado en octubre 2, 2025.

El Senasa cerró el brote en aves de granjas comerciales y le comunicó a la OMSA la restitución del estatus sanitario de nuestro país. Tras la atención y cierre del (...)

Las lapiceras para las elecciones de 2025 no se borran ni son marca Filgo: son indelebles y marca Ezco

Publicado en octubre 1, 2025.

Para votar en las elecciones legislativas nacionales de 2025 se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), que consiste en una sola hoja donde el votante marca su elección con (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.