Seguinos

Nacionales

En vivo la sentencia por el crimen de Lucio Dupuy

Publicado

el

Este jueves al mediodía el tribunal dará a conocer el veredicto en el juicio por el crimen de Lucio. Magalí Espósito Valenti, la madre, y Abigail Páez, su novia, están acusadas del asesinato de Lucio Dupuy. El crimen del niño de 5 años, en Santa Rosa, conmovió a la opinión pública. Las expectativas por el cierre del juicio.

Magdalena Espósito Valenti, la madre del niño, y Abigail Páez, su pareja, conocerán finalmente la sentencia en el juicio durante el cual se las acusó de asesinar a Lucio Dupuy el 26 de noviembre de 2021, dentro del hogar que compartían, en Santa Rosa. De todas formas, no estarán presentes en la audiencia que se desarrollará en la Ciudad Judicial, un derecho que les asiste. Se enterarán del fallo en una cárcel de San Luis.

Después de un debate de dos meses, 18 audiencias por las que desfilaron más de 70 testigos, el tribunal integrado por Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Saez Zamora dará lectura al fallo y determinará si son culpables.  Con mucha expectativa, llegó la hora de la sentencia.

Si los jueces convalidan la acusación de la fiscalía y la querella, que les imputan el delito de homicidio calificado y abuso sexual ultrajante, no quedará otra que una pena de perpetua. De todos modos, la pena se resolverá formalmente en una audiencia posterior, en dos semanas. Las fiscalías pidieron que si se acepta su teoría del caso se suspenda esa instancia porque ya no tendría sentido.

Las defensas buscan aliviar las condenas. La de la madre del niño alegó que no se pudo probar o quedaron dudas de que ella estuviera presente al momento de la golpiza mortal. La defensa de Páez planteó que no tuvo intención de matar y pidió una condena por un delito menos grave.

El veredicto se dará a conocer por lectura y las acusadas no estarán presentes, según anticipó la justicia provincial. En las afueras de la Ciudad Judicial se realizará una marcha convocada por el padre de Lucio, Cristian, y sus abuelos paternos. La monja Martha Pelloni acompañará la movilización. El expresidente Mauricio Macri, que había anunciado su visita a Santa Rosa para este día, finalmente la postergó para el sábado.

La reconstrucción

Frente a la casa donde vivía Lucio con su madre y la novia de ella sobre la calle Allan Kardec hay una vivienda que cuenta con un sistema de vigilancia que almacenaba imágenes. Durante el juicio, se pudo trazar una línea de tiempo del hecho.

Ese día, la madre de Lucio salió al mediodía de su casa con su hijo, rumbo al jardín. Cinco horas más tardes, Magdalena volvió de buscar a Lucio en el jardín y a las 17.30 ingresó a la casa. Es la última vez que se vio al nene con vida. Dentro de la casa se encontraba Abigaíl Paéz

Durante las siguientes dos horas, nadie entró ni salió de la vivienda. Por la autopsia se supone que, en esos momentos, a Lucio dieron una golpiza tan fuerte que, como mínimo, lo dejó agonizante.

A las 19.40, las dos mujeres salieron de la casa y se fueron en una moto. Lucio quedó solo. Abigaíl Paéz manejaba y la mamá el nene iba de acompañante. Se dirigieron al trabajo de Magdalena, en el hotel Mercure. “Yo cuando salí le di un beso a Lucio y le dije que Abigaíl me iba a llevar al trabajo y que ella volvía a cuidarlo”, declaró ella.

Abigail dejó a Magdalena en su lugar de trabajo y luego pasó por la vivienda de su madre. Según el horario de la cámara de enfrente, regresó a las 20.40. Una hora después de haber salido. En su indagatoria reconoció que cuando llegó “Lucio se había mandado un moco y por eso le pegué unas patadas en la cola”.

A las 21.26 Abigaíl salió con Lucio en brazos. A esa altura el nene estaba sin vida. Lo llevó al hospital y dijo que había sido víctima de un robo. Se fue a buscar a la madre del nene al trabajo y la llevó al hospital. Ahí les confirmaron que Lucio había muerto.

Cuando los médicos vieron los golpes que tenía Lucio en su cuerpo, de reciente y vieja data, hicieron la denuncia y, tanto la madre como su novia, quedaron detenidas.

La acusación

De acuerdo a los fiscales del juicio, Verónica Ferrero, Mónica Rivero y Marcos Sacco, las imputadas “agredieron físicamente, en forma conjunta” a Lucio entre las 17.30 y las 19.40 de aquel día en la casa en la que vivían en Santa Rosa, ocasionándole múltiples lesiones que le provocaron la muerte, luego de un período de agonía.

Según la autopsia, el niño “presentaba politraumatismos por golpes, mordeduras y quemaduras de vieja y reciente data” y su deceso se produjo por una “hemorragia interna”, producto de las agresiones.

También se determinó que, previo al crimen, Lucio había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales, aunque no había denuncias de profesional alguno al respecto, como así tampoco de las autoridades del jardín de infantes al que asistía.

En su alegato, la fiscal Ferrero habló de un maltrato físico continuo -aludió a lesiones de vieja data- y consideró que también quedaron acreditados los abusos sexuales en reiteradas ocasiones.

Por ello, acusó a Espósito Valenti de “abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización con acceso carnal vía anal con un objeto; agravado por haber sido cometido por la ascendiente; con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía”.

A Páez, en tanto, le imputó de “abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y con acceso carnal vía anal con un objeto; agravado por haber sido cometido por la guardadora, con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía”.

Además, el abogado de la querella particular, José Mario Aguerrido, quien representa al padre de Lucio, Christian Dupuy, adhirió al pedido de la fiscalía y agregó el agravante de “odio de género” para el homicidio al sostener que esa fue “la motivación” para matar a Lucio.

La asesora de Niñas, Niños y Adolescentes, Graciela Massara; quien reafirmó que existió maltrato infantil por acción y omisión; y reiteró que las acusadas fueron violentas con Lucio.

Las defensas

Por su parte, la defensora oficial de Abigail Páez, Silvina Blanco Gómez, afirmó que no existió un homicidio agravado, sino un homicidio preterintencional, es decir, que no existió dolo (intencionalidad) y que la imputada admitió haberle pegado a Lucio, pero que no buscó el resultado muerte.

La defensora sostuvo que, en el peor escenario, pudo existir un homicidio simple con dolo eventual, al tiempo que pidió la absolución de Páez por el beneficio de la duda en el caso del abuso sexual.

El defensor oficial Pablo De Biasi pidió la absolución de Espósito Valenti por ambos delitos al asegurar que “en el lugar de los hechos hubo una persona y no dos”, descartando así la coautoría del homicidio. El funcionario judicial consideró que las conclusiones de la autopsia dejan un margen de error que permite sacar a su defendida del escenario en el momento de la golpiza mortal.

“La única testigo fue Abigaíl”, indicó el defensor, que también descartó cualquier responsabilidad de la madre por omisión y planteó, en forma subsidiaria, que solo podría imputársele una conducta “preterintencional”.

Fuente: eldiariodelapampa.com.ar

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Estafaron a Cositorto: Pagó 45 mil dólares por un plan de fuga que nunca se concretó

Publicado

el

El líder de Generación Zoe, quien está detenido en una cárcel de Córdoba por montar una estafa piramidal, pagó 45 mil dólares por un fuga de película, pero la aeronave nunca llegó.

Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe que se encuentra detenido en una cárcel de Córdoba acusado de montar una estafa piramidal, fue víctima de una estafa tras pagar la suma de USD 45.000 por un plan de fuga que nunca existió. Según expresaron fuentes internas del servicio penitenciario, Cositorto habría pagado esa suma para que una aeronave sobrevolara el patio de la cárcel y lo ayudara a darse a la fuga, pero nunca se concretó.

El acusado de estafar a cientos de miles de personas por una suma que ascendería los USD 400.000, hace varias semana viene solicitando un traslado desde el penal de Bower, donde está a la espera del juicio, hacia una clínica privada en la Ciudad de Buenos Aires para ser sometido a una biopsia.

Ante la latente posibilidad de que intente darse a la fuga, la fiscal Juliana Company lo intimó a través de la Justicia a que se realice la intervención en la capital de la provincia de Córdoba, pero los abogados de Cositorto insisten en que debe realizarse la intervención en CABA. Hasta hace unos días se creía que era solo una exigencia menor, no obstante el relato de un preso relevó el plan de fuga de Cositorto.

Brian, un compañero de celda de Cositorto, le contó que un amigo suyo tenía un helicóptero y que con facilidad podría comunicarse con él para concretar un brillante plan de escape. El líder de las crypto monedas, fascinado con el plan, pagó la suma millonaria, pero pasada la semana de concretarse el pago el helicóptero nunca llegó. Además, el director del penal pudo dar con los detalles de la fuga fallida, por lo que le prohibió a Cositorto salir al patio por una semana y exigió al servicio penitenciario que refuerce la seguridad.

Fuente: periodismoypunto.com

Seguir leyendo

Nacionales

Quedó atrapado dentro de un silo de arroz y murió asfixiado

Publicado

el

La víctima tenía 32 años y su encargado fue quien lo encontró. El trágico accidente laboral ocurrió este sábado en el molino “La Loma” del municipio de Chajarí, provincia de Entre Ríos.

Durante la noche del sábado, un llamado telefónico desde el molino “La Loma”, ubicado en el kilómetro 325 de la autovía Artigas, alertó a las autoridades sobre una persona herida producto de un accidente laboral.

El encargado manifestó que un obrero se encontraba solo dentro de un silo y había quedado atrapado. Asimismo, sostuvo que lograron sacarlo pero que en ese momento ya tenía poco pulso.

De acuerdo a lo que informó el portal local 7páginas, las autoridades confirmaron que la víctima falleció a los pocos minutos, pese a los esfuerzos realizados por los médicos.

Por su parte, el fiscal en turno ordenó el traslado del cuerpo a la morgue judicial de Concordia para que se realizara la autopsia, con el fin de determinar las causas exactas de la muerte.

Fuente: TN

Seguir leyendo

Nacionales

FOPEA repudió la aparición de uno de los asesinos de Cabezas en el spot de Burlando

Publicado

el

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudió “la aparición de uno de los asesinos de José Luis Cabezas en el spot de campaña de Fernando Burlando. Resulta indignante que un dirigente que busca representar a la sociedad dé participación en sus actividades a uno de los responsables del peor atentado contra la libertad de expresión desde el retorno de la democracia”.

“En el video de campaña, Burlando aparece junto a José Luis Auge, uno de los asesinos del reportero gráfico, de quien fue su abogado defensor. Auge integraba la denominada “Banda de Los Horneros” y como el resto de los civiles fue condenado a prisión perpetua, aunque fue el primero en recuperar la libertad, en 2004”, detalla el comunicado.

Agrega que, “a 26 años del hecho, FOPEA recuerda que los asesinos no cumplieron la totalidad de la condena en la cárcel. En ese marco, resulta cuanto menos ofensivo para la ciudadanía y ultrajante para familiares y amigos de José Luis que un candidato político formado en democracia se muestre con uno de los responsables del brutal crimen y exige un pedido de disculpas público al abogado Burlando”.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos