Plan Hídrico, verifican obras en el barrio Juan de Vera

Publicado en enero 26, 2023.

“Hacemos estas obras de magnitud y solucionamos los problemas de los vecinos”, resaltó el intendente de la capital correntina al recorrer la avenida Juan de Garay, donde se lleva a cabo la colocación de tubos de 1,50 metros de diámetro, que se extienden por más de 800 metros. Está previsto que, una vez concluidas las tareas, se continúe con mejoras en la infraestructura vial con cordón cuneta y el posterior enripiado.

El intendente Eduardo Tassano recorrió este jueves las obras de entubamiento que se ejecutan en el barrio Juan de Vera en el marco del Pan Hídrico, el cual se efectúa desde el inicio de su primera gestión en la ciudad con destacada efectividad, según las evaluaciones técnicas que se realizan asiduamente.

Los trabajos en el desagüe pluvial, estratégico para esa zona, se llevan a cabo en la avenida Juan de Garay extendiéndose por más 800 metros (desde la calle Gutnisky hacia el río Paraná), donde se instalan caños de 1,50 metros de diámetro para, de esa manera, evitar anegamientos los días de lluvia y, con ello, también poder brindar una mejora notablemente en la calidad de vida de los vecinos.

En este caso, se trata de un ducto central de gran envergadura que -con su funcionamiento a pleno- además del Juan de Vera, beneficiará a los vecinos de los barrios Virgen de los Dolores, Galván y zonas aledañas.

Asimismo, una vez concluida la obra de entubamiento, está previsto avanzar con significativas mejoras en las calles a partir de la construcción de cordón cuneta y el posterior enripiado.

Junto al Gobierno Provincial

“Estamos comenzando una importante obra de entubamiento que beneficiará a vecinos de varios barrios de esta zona sur de la ciudad, donde el agua de lluvia prácticamente no tenía escurrimiento y, ahora, este entubamiento permitirá un drenaje óptimo”, resaltó el intendente durante su recorrida por la zona de trabajo.

Al respecto, señaló que, con el estratégico Plan Hídrico, “en principio lo iniciamos con la limpieza y desobstrucción de los ductos y sumideros; y actualmente estamos haciendo obras puntuales de entubamiento de 600, 800 o 900 metros, como lo concretamos en el barrio San Roque Este”.

“Hacemos estas obras de magnitud y solucionamos los problemas de los vecinos, porque de otra manera no se podría atender y dar soluciones concretas”, subrayó Tassano.

En este sentido, también resaltó: “Junto con el Gobierno provincial estamos trabajando en la puesta al día de toda la infraestructura de la ciudad, que contempla calles, iluminación, plazas y paseos, y este tipo de obras hídricas”.

“LIMPIAMOS TODOS LOS DUCTOS Y CANALES A CIELO ABIERTO”

Por su parte, el secretario de Infraestructura municipal, Mathías Cabrera, quien acompañó a Tassano en la recorrida por las obras, se refirió a la importancia de continuar con el Plan Hídrico con trabajos de magnitud. “Venimos trabajando hace ya cinco años en lograr que el escurrimiento de la ciudad sea óptimo los días de lluvia y, en este sentido, hemos limpiado el ciento por ciento de los ductos que tiene nuestra ciudad y también todos los canales a cielo abierto”, resaltó.

“Estas son obras de infraestructura necesarias para terminar de solucionar los problemas que se presentaban en algunos lugares y que eran muy complicados. En este caso, toda la zona aledaña al barrio Quilmes y el Juan de Vera, donde los días de lluvia se generaban anegamientos y ahora lo hemos mejorado mucho con la limpieza”, describió Cabrera.

“Esta es una obra muy importante porque, no sólo contempla el entubamiento, sino que también va a tener sumideros y alcantarillas para hacer cruces, porque es un lugar por donde circulan colectivos y tránsito pesado de la cervecería y la arenera que están en la zona”, advirtió.

Específicamente en cuanto al Plan Hídrico, Cabrera finalmente describió: “Tenemos obras en distintos puntos de la ciudad. Por ejemplo, estamos terminado el canal Pinar, una obra importante de 1.100 metros de entubamiento; como también hemos terminado el canal Caracas, en la zona del San Gerónimo; y además estamos trabajando actualmente en el barrio Pirayuí, haciendo la descarga hacia el arroyo desde la avenida Cuba, que es otro canal de aproximadamente 1.200 metros y que es muy importante para esa zona”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista registró un 86% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo

Publicado en agosto 19, 2025.

La Secretaría de Turismo de Bella Vista informó que la ciudad alcanzó un 86% de ocupación hotelera durante el reciente fin de semana largo de agosto, con la llegada de visitantes provenientes (...)

Cuadrillas municipales trabajan tras la tormenta en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

La ciudad de Corrientes amaneció este martes con múltiples contratiempos generados por la tormenta y las ráfagas de entre 45 y 55 km/h que se registraron durante la madrugada. Las (...)

17 de agosto: Tassano rindió homenaje al General San Martín

Publicado en agosto 18, 2025.

El jefe comunal valoró la entrega y el legado de este prócer nacional. La ciudad de Corrientes conmemoró el domingo el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.