Aprobaron las modificaciones del Código de Edificación de la ciudad de Corrientes

Publicado en enero 26, 2023.

Mediante un trabajo mancomunado entre la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Corrientes (CA.DI.COR.), el Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura (CPIAyA); la Cámara Argentina de la Construcción, la Dirección General de la Lucha contra el fuego y la Municipalidad de Corrientes, el Concejo Deliberante aprobó la modificación del Código de Edificación de la Ciudad. A través de esta norma se incorporó el Permiso Parcial de Obra, además de facilitar el trámite ante la Dirección Provincial de Lucha contra el Fuego.

Con el objetivo de agilizar los trámites al momento de llevar a cabo una construcción, el sector privado y el público trabajaron en conjunto durante los últimos meses del 2022, y la Ordenanza 7324/22 se aprobó en sesiones extraordinarias por los ediles, por lo cual ya se encuentra vigente para quienes deban llevar adelante dicho trámite.

Los requisitos para la autorización del Permiso Parcial de Obra son: presentación de los planos de arquitectura y estructura con visado previo, presentación de Certificado de uso conforme y certificado de inspección aprobada. Para el caso de obras que superen los 400 m2 se deberá presentar, además, el contrato de ART y el programa de Higiene y Seguridad 35/98 SRT registrado por el Consejo Profesional de Ingenieros, Agrimensores y Arquitectos.

El mismo habilita al profesional a la ejecución de los siguientes trabajos: Limpieza; Desmembramiento; Nivelación del terreno; Cercado Perimetral; Ejecución de obra; Replanteo; Excavaciones para fundaciones; Ejecución de fundaciones de hormigón y/0 mampostería (hasta cota 0.00), o se podrá fijar algún otro trabajo que la autoridad de aplicación considere pertinente.

Este permiso tiene un plazo de vigencia de 60 días, pudiendo la autoridad de aplicación extenderlo si así lo considera según la particularidad de la obra.

Una vez finalizados los trabajos mencionados y para proseguir la ejecución de la obra se deberá contar con el correspondiente “Permiso de edificación”

El presidente de CA.DI.COR, Dr. Mijael Julian, sostuvo que “la incorporación de este permiso es muy importante para el sector, ya que a partir de esto se logrará aportar mayor dinamismo para la aprobación de las obras, generando una repercusión directamente en la economía de la provincia, y en todas las actividades económicas que involucra la construcción”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hormaechea entregó motor a ganadores del sorteo de la FNS en Goya

Publicado en mayo 20, 2025.

En un acto cargado de emoción y camaradería, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, junto al presidente de la COMUPE, Pedro Sa, concretó la entrega oficial del motor Honda 150 (...)

La Municipalidad ya reparó más de 3.000 baches en más de 90 barrios

Publicado en mayo 19, 2025.

El Plan de Bacheo lleva acumulados más de 30 mil metros cuadrados de intervención desde el inicio de la gestión de Eduardo Tassano. Durante los primeros meses de 2025, ya (...)

Intenso trabajo de las cuadrillas municipales tras el temporal en Capital

Publicado en mayo 19, 2025.

Personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes áreas de la ciudad, limpiando canales y sumideros. Desde la madrugada hasta las 13 del domingo, se registró la caída de 56 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.