El Paseo de los Chamameceros brilla renovado

Publicado en enero 12, 2023.

Los trabajos se desarrollaron mediante obras de mosaiquismo. En esta oportunidad, se conmemora y homenajea a Isaco Abitbol y Tarragó Ros. El lugar, además, cuenta con nuevas obras artísticas que representan una guitarra y un acordeón, hechas por la Dirección de Arte Público de la Municipalidad utilizando metales reciclados. El evento se enmarcó en torno a la inminente realización de la Fiesta Nacional del Chamamé, impulsada por el Gobierno provincial y organizada por el Instituto de Cultura de la Provincia.

La Municipalidad de Corrientes inauguró el segundo tramo del Sendero de la Memoria Chamamecera, emplazado en el Paseo de los Chamameceros, en Costanera y Edison, con lo que se embellece aún más este lugar tan significativo en materia de homenaje a los grandes exponentes de la música del litoral.

La segunda etapa de las obras artísticas, llevadas a cabo mediante la técnica de mosaiquismo, apuntaron a homenajear a Isaco Abitbol y Tarragó Ros, cuyas imágenes, a partir de ahora, integran el sendero realizado en homenaje a los grandes íconos del chamamé, acompañando a las de Mario del Tránsito Cocomarola, Ramona Galarza, Ernesto Montiel y Pocho Roch.

Con la premisa de continuar ampliando la oferta cultural y turística de la ciudad, se inauguraron además esculturas de una guitarra y un acordeón, que fueron realizadas con metales reciclados.

Las labores, que embellecen aún más el paseo público ubicado a la vera del río Paraná, estuvieron a cargo de Germán De Los Reyes Vidal, Marcelino Gaúna, Hugo Gómez y Daniela Almeida, de la Dirección de Arte Público de la Municipalidad.

En el acto, encabezado por el secretario de Cultura y Educación, José Sand, se estableció el nombre Paseo de los Chamameceros, denominado así mediante una ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante. En la ocasión, se contó con la presencia de la concejala Cecilia Ojeda Duarte.

PROVINCIA Y MUNICIPIO

El evento forma parte de las diversas actividades desarrolladas por la Municipalidad en torno a la realización de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, impulsada por el Gobierno provincial y organizada por el Instituto de Cultura de la Provincia. De esta manera se evidencia, una vez más, el trabajo mancomunado entre las gestiones lideradas por el intendente Eduardo Tassano en la Municipalidad y el gobernador Gustavo Valdés en la Provincia.

“En el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé, donde la Municipalidad lleva adelante múltiples actividades, aquí estamos, en esta segunda etapa del Paseo de los Chamameceros. En esta oportunidad, inauguramos dos losetas realizadas con la técnica del mosaiquismo, y dos esculturas hechas con hierro y metales reciclados”, describió inicialmente Sand. Acerca de ello, recalcó que estas iniciativas se producen con el objeto de “generar otras temáticas para fortalecer y reivindicar a nuestra música que nos representa tanto, que es el chamamé, a nuestros chamameceros y lo hacemos con estos dos instrumentos característicos, que son la guitarra y el acordeón”.

“AL INGRESAR A ESTE LUGAR SE RESPIRA CHAMAMÉ”

La revalorización del espacio en la costanera correntina se presenta además como un balcón al Paraná para el disfrute de los vecinos y turistas, en el que no sólo se puede disfrutar de las bondades naturales de la ribera sino, además, nutrirse de la historia de la música representativa del litoral.

En ese contexto, el secretario de Cultura y Educación se refirió al embellecimiento del lugar en cuanto a lo que implica en materia de desarrollo turístico, dado que se trata de un agradable atractivo para todas aquellas personas que visiten la ciudad y recorran la costanera: “Están todos invitados a darse una vuelta por el Paseo de los Chamameceros. Van a encontrar murales con letras de canciones clásicas de nuestro chamamé, también con estrofas de recitados, con losetas hechas a través del mosaiquismo con el rostro de estos hacedores de nuestra cultura”, manifestó el funcionario. “Al ingresar a este lugar se respira chamamé, así que están todos invitados”, reiteró.

MÚSICA EN VIVO

En la ocasión, los vecinos y turistas que acudieron al lugar disfrutaron de las presentaciones en vivo de Fusión 4 (grupo ganador del certamen municipal Mi Primer Chamamé) y el Conjunto San Antonio, en un evento que además contó con la participación de distintas academias y bailarines especializados en este género musical.

LOS TRABAJOS

Las imágenes están plasmadas en obras concretadas por medio de la técnica de mosaiquismo y fueron efectuadas por el Departamento de Arte Público municipal. De esta manera, se complementa la primera parte de los trabajos, inaugurada en octubre de 2021. En ese entonces, los artistas habían concretado un mural, por medio de la técnica de esgrafiado, que en su recorrido expresa el sentir del chamamecero con las letras de piezas clásicas del género musical.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hormaechea entregó motor a ganadores del sorteo de la FNS en Goya

Publicado en mayo 20, 2025.

En un acto cargado de emoción y camaradería, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, junto al presidente de la COMUPE, Pedro Sa, concretó la entrega oficial del motor Honda 150 (...)

La Municipalidad ya reparó más de 3.000 baches en más de 90 barrios

Publicado en mayo 19, 2025.

El Plan de Bacheo lleva acumulados más de 30 mil metros cuadrados de intervención desde el inicio de la gestión de Eduardo Tassano. Durante los primeros meses de 2025, ya (...)

Intenso trabajo de las cuadrillas municipales tras el temporal en Capital

Publicado en mayo 19, 2025.

Personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes áreas de la ciudad, limpiando canales y sumideros. Desde la madrugada hasta las 13 del domingo, se registró la caída de 56 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.