Ante situación crítica del clima mantienen el “alerta extrema” por incendios en Corrientes

Publicado en enero 10, 2023.

Desde el Comando Operativo de Emergencia (COE) de la provincia de Corrientes, advirtieron que “la situación es crítica” en materia climática, la cual “no va a mejorar” hasta el inicio del otoño y por tanto reconocieron que la posibilidad de incendios es muy alta. “El alerta se va a mantener en un nivel extremo”, sostuvo el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson, recordando que está vigente la prohibición de iniciar quemas, porque luego “se terminan descontrolando” en las actuales condiciones.

Ante este panorama, el funcionario provincial que coordina el COE aseguró que “tenemos capacidad operativa para resolver estos problemas y aplicar la normativa con todo el peso de la ley”. Al respecto, indicó que la Provincia lleva adelante más de 150 causas judicializadas, además de 400 actas de contravenciones, desde los primeros incendios del 2022 hasta la actualidad.

“En la provincia contamos con trece focos activos que se encuentran monitoreados y controlados”, aseguró Lovinson. Además, detalló que los focos se encuentran en la zona del Centro y Sur de la provincia, también hay actividad en el Arroyo Ávalo y en el norte como focos en las inmediaciones de la Ruta 120 cerca de Virasoro.

En cada uno de estos focos mencionados “tenemos equipos trabajando en el terreno”, declaró Lovinson. A su vez, especificó que “la situación es crítica y no va a mejorar hasta que se ingrese al otoño en el mes de marzo”, y agregó: “la alerta está en un nivel extremo, por ese motivo pedimos que no provoquen incendios, ni quemas”.

En cuanto a las investigaciones que lleva adelante la Policía sobre los posibles responsables de generar focos en la provincia sostuvo que “contamos con 150 causas judicializadas y entre 350 y 400 contravenciones realizadas desde el 2022 a la actualidad”.

Detección temprana

Por otro lado, Lovinson destacó la labor mancomunada que despliegan los Bomberos Voluntarios, Policía, Brigadas y el sector privado para monitorear la aparición de los focos. “Desde la detección temprana de los casos captados mediante el monitoreo de las cámaras de seguridad se procede a la distribución de los servicios hacia las zonas afectadas, bregando en resguardar las inmediaciones pobladas, ya que en esos casos el trabajo es prioridad”.

En los casos que se requiera mayor asistencia, el subdirector de Defensa Civil mencionó que se envía un mayor número de brigadistas, bomberos, personal de salud y seguridad para controlar la situación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Actividades por el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Publicado en abril 4, 2025.

El lunes 31 de marzo en la Plaza Cabral de la ciudad de Corrientes la dirección de Diversidad y Género dependiente del Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante diferentes asesorías (...)

“Star”, el niño apasionado por el espacio, la informática y el inglés sueña con ser adoptado

Publicado en marzo 25, 2025.

El niño “Star” cumplió 9 años el mes pasado y al momento de apagar las velitas, cerró los ojos y deseo con todas sus fuerzas una familia que lo acompañe (...)

Llegó a Bahía Blanca la ayuda correntina para los damnificados por las inundaciones

Publicado en marzo 22, 2025.

El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.