El ICAA brindó capacitación en taller sobre Agenda Ambiental

Publicado en diciembre 13, 2022.

Las misiones y funciones del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), en particular el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) que se realiza en la Provincia, fueron presentados en el taller Agenda Ambiental realizado en Santo Tomé, dando inicio a las capacitaciones en convenio con la Escuela de Formación Profesional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). El curso tuvo lugar en la sede de la extensión áulica de la UNNE en dicha ciudad, el 7 de diciembre reciente, en la que representantes del ICAA expusieron sobre aspectos institucionales y técnicos ante un nutrido grupo de autoridades, funcionarios y agentes de municipios de la región que se dedican a la gestión ambiental de sus localidades.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del coordinador de la Escuela Profesional de la UNNE, Emilio Moralez Hanuch, quién explicó los alcances del convenio de cooperación con las distintas instituciones. Posteriormente, Paula González, en representación del ICAA presentó a los expositores. En primer lugar, el administrador general del ICAA, Mario Salvia, efectuó la presentación institucional del organismo provincial dedicado a los procedimientos técnicos y administrativos relacionados con la gestión ambiental, de los recursos hídricos, recursos mineros, tierras e islas fiscales de la Provincia.

A su turno, la gerente de Gestión Ambiental del ICAA, Carolina Sartirana, se explayó sobre los aspectos técnicos del procedimiento de EIA, que inicia con la presentación del Aviso de Proyecto para diferentes propuestas tanto de obras de infraestructura como de desarrollo productivo en general, según lo establece la Ley Nº 5067 y otras normativas ambientales. Asimismo, el presidente de la Fundación IngeCap, Carlos Meo D´Ecclesiis, brindó una capacitación en el marco de la temática desarrollada en la jornada.

Estuvieron presentes, el director de Extensión Áulica de la UNNE, Daniel Gómez; la viceintendenta de la Municipalidad de Alvear, Carina Nazer; de la Municipalidad de Santo Tomé, el director de Industria, Carlos Cabral; el secretario Juan Pablo Arroniz y el secretario de Ambiente, entre otros. Los talleres de Agenda Ambiental de la Escuela de Formación Profesional de la UNNE continuarán próximamente en varias localidades del interior provincial. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.