Se presentó la muestra colectiva “Chamamé para un mundo nuevo”

Publicado en diciembre 7, 2022.

En el Instituto de Cultura de Corrientes se anunció hoy a la mañana la muestra colectiva “Chamamé para un mundo nuevo”, que se inaugurará el 11 de enero, a las 20, en la sala Justo Díaz de Vivar del Museo de Bellas Artes, en el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial.

De la conferencia de prensa participó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, el director del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, Lic. Luis Bogado, la fotógrafa Zulma Ruíz Cuevas, y los artistas que expondrán obras vinculadas al chamamé, desde distintas miradas.

Estuvieron presentes: Benjamín Pujol, Anisima, Juan Medina, Martina Albariño, Guido Dieringer, Natalia Toledo y sus alumnas del colegio San José: Sol Yunis, Maria Jazmin Villone, María de la Paz Sanabria Stacul y Verón Romero. Cada uno brindó detalles de sus obras, qué los inspiró y cuáles fueron las técnicas utilizadas, además de agradecer al Instituto de Cultura y al Museo de Bellas Artes, la oportunidad de formar parte de esta importante muestra

“Nos parece muy interesante conectar lo que pasa en el anfiteatro Cocomarola y en los distintos municipios que realizarán actividades chamameceras, con espacios como los museos”, señaló el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.

Asimismo destacó que “el Gobierno de la Provincia está encarando esta nueva edición de la Fiesta Nacional del chamamé, pensando en que lo podamos disfrutar todos, turistas y correntinos, desde diferentes lugares y las artes plásticas son una de estas herramientas posibles. Por eso, estamos diagramando actividades en los distintos museos provinciales”.

“Por primera vez, invitamos a jóvenes de talleres y escuelas y artistas a formar parte de una muestra colectiva que tiene como temática el chamamé, y van a presentar obras realizadas sobre distintas técnicas y soportes”, comentó el director del Museo de Bellas Artes, Luis Bogado.

Sobre la muestra

Esta muestra reúne obras de jóvenes y artistas cuyo eje motivador e inspirador es el chamamé, más vivo y vigente que nunca, y se expresa en el arte a través de pinturas que invitan al observador a vivenciar toda la belleza de nuestra música.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Mes de Corrientes en Capital con actos, cultura, deportes y espectáculos

Publicado en abril 2, 2025.

La Municipalidad preparó una atractiva programación en el marco del aniversario 437º de la fundación de la Ciudad de Corrientes. A partir de este miércoles 2 al domingo 6 de (...)

Fin de semana con Festival para mujeres, encuentro cervecero y feria K-Animé en Capital

Publicado en marzo 27, 2025.

Eventos al aire libre, traspaso de atributos de los Carnavales Barriales, música electrónica, recorridos pedestres guiados, baile en la playa, son algunas de las actividades gratuitas que vecinos y turistas (...)

Fin de semana de encuentros cerveceros, recorridos pedestres y deportes en Capital

Publicado en marzo 20, 2025.

Un convocante evento cervecero, recorridos pedestres guiados, peña chamamecera, maratones barriales, yoga y meditación son algunas de las propuestas gratuitas, organizadas por la Municipalidad de Corrientes, que vecinos y turistas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.