Situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay

Publicado en diciembre 1, 2022.

El río Paraná en territorio argentino en fase de descenso, el río Uruguay con oscilaciones normales en leve descenso manteniendo los niveles dentro del rango propio de aguas medias, señala el último informe del Instituto Nacional del Agua (INA), publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar

El río Paraná en territorio argentino está en fase de descenso, durante la semana transcurrida se observaron precipitaciones poco significativas y aisladas sobre el área de aporte a los tramos que conforman el río Paraná en territorio argentino. Para la semana próxima, según la previsión meteorológica considerada, se espera contar con la ocurrencia de lluvias leves sobre el área de aporte a los ríos afluentes al río Paraná, mientras que para el resto de los tramos del río en territorio argentino se prevé la ocurrencia de lluvias aisladas y poco significativas.

En la sección superior del tramo (Corrientes – La Paz) el nivel se mantuvo con oscilaciones normales, manteniéndose durante toda la semana con niveles, aún, dentro del rango propio de aguas medias en leve descenso.

En Corrientes/Barranqueras podría observarse acotadas oscilaciones en respuesta al derrame de Yacyretá. Asimismo, las medias semanales se encuentran aproximadamente 0,10 m por encima del promedio de noviembre de los últimos 25 años en Corrientes y Barranqueras y muy similar al mismo en Goya.

La futura evolución hidrométrica dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo). Se espera un leve ascenso durante la próxima semana en todo el tramo.

Mientras que el río Uruguay, en la zona de Santo Tomé tanto como en Paso de los Libres se observaron oscilaciones normales en leve descenso manteniendo los niveles dentro del rango propio de aguas medias, con escaso aporte en ruta debido a la condición significativamente deficitaria sobre las áreas de aporte lateral al tramo. De acuerdo a los pronósticos meteorológicos se prevé gradual descenso sobre los valores semanales, en rango de aguas medias a aguas medias bajas, con probable aproximación a la referencia de aguas bajas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina: requisitos y cómo anotarse

Publicado en mayo 20, 2025.

Desde el 28 de abril y hasta el 3 de octubre de 2025 se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. La convocatoria está dirigida a hombres (...)

Inscriben para la Diplomatura Universitaria en Gestión Hospitalaria

Publicado en mayo 19, 2025.

La Escuela de Gobierno, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, abrieron las (...)

Ferias de la Ciudad: nuevo recorrido semanal con productos de calidad

Publicado en mayo 19, 2025.

Los feriantes se presentarán entre el martes 20 y el domingo 25 de mayo en diferentes espacios verdes y recreativos de la capital, con su habitual oferta de verduras y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.