El río Paraná permanece en nivel de aguas medias

Publicado en noviembre 28, 2022.

El río Paraná prevaleció una leve tendencia descendente, los niveles permanecen en aguas medias, mientras que el río Uruguay se registraron escasas lluvias moderadas, con acotado efecto, señaló el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar

Para las próximas dos semanas se espera una cobertura de todo el Litoral con lluvias de montos muy acotados. En principio, no se esperan eventos significativos. Se interpreta que esta previsión es válida para la mayor parte del resto de la cuenca del Plata.

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná se registraron escasos eventos acotados. El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 13.890 metros cúbicos por segundo (8% de disminución), acotado en los 15.000 metros cúbicos por segundo. Se espera una leve tendencia descendente. La descarga promedio es de 14.130 metros cúbicos por segundo (un 5% menos). El promedio semanal resulta un 78% superior al correspondiente promedio de la misma semana en 2021.

Prevaleció una leve tendencia descendente. Los niveles permanecen en aguas medias. En Goya el nivel registró una condición estable y comenzaría un descenso más definido. Registra hoy 3,86 metros y un promedio semanal de 3,87 metros (0,15 metros de descenso promedio). Promediaría en noviembre 4,10 metros (0,22 metros por encima del promedio desde 1997).

Mientras que en la cuenca media del río Uruguay, se registraron escasas lluvias moderadas, con acotado efecto. El aporte en ruta a todo el tramo medio del río se ubica en un valor muy inferior a los 1.000 metros cúbicos por segundo, sin tendencia. En Paso de los Libres el nivel registró un descenso adicional en la semana de 0,63 metros. Continúa aún en aguas medias. El caudal promedió en la semana 1.710 metros cúbicos por segundo. Es un 23% menos que en la semana anterior, pero un 31% mayor que el promedio en igual semana de 2021). La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 31 de enero 2023 sobre la cuenca media y alta. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Black Friday en la peatonal: once días de descuentos en el corazón comercial de Corrientes

Publicado en noviembre 20, 2025.

por Corrientes al Día La peatonal Junín se convirtió desde el miércoles en Black Friday, una propuesta conjunta de los comercios ubicados entre las cuadras del 900 al 1000 que (...)

Alerta en Corrientes: DPEC denuncia cuentas falsas que ofrecen “descuentos del 50%”

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) emitió un alerta ante la aparición de cuentas falsas en Facebook, Instagram, X y WhatsApp que ofrecen supuestos (...)

Así serán los servicios municipales durante los feriados en Capital

Publicado en noviembre 18, 2025.

La recolección de residuos será normal tanto el 21, como el 24 de noviembre. Habrá guardias en las áreas operativas y no funcionarán la mayoría de las dependencias administrativas. La (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.