Distintos sectores se expresaron sobre el proyecto para regular el Sistema Privado de Transporte de Pasajeros

Publicado en noviembre 18, 2022.

El Concejo Deliberante recibió a taxistas, remiseros, representantes de empresas y asociaciones del sector, chóferes de Uber y usuarios de los servicios. Se trató de una reunión ampliada abierta de las comisiones de Obras y Legislación.

Se realizó en el recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino, la reunión convocada para analizar el proyecto que busca una modernización y unificación normativa en la regulación del Sistema Privado de Transporte de Pasajeros de la ciudad. Esta iniciativa comprende a remises, taxis y suma a los servicios por aplicaciones.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente del HCD Alfredo Vallejos, junto a los concejales Fabián Nieves y Sofía Vallejos, quienes presiden las comisiones de Legislación y Obras, respectivamente. También estuvieron presentes otros ediles.

Con un total de 16 oradores inscriptos, se trató de un espacio de dialogo participativo, en el cual los referentes de los distintos sectores pudieron expresar sus opiniones y también objeciones respecto al proyecto que se encuentra siendo analizado por los concejales.

Entre los expositores, hubo taxistas, remiseros, representantes de empresas y asociaciones del sector, chóferes de Uber y usuarios de los servicios.

La iniciativa que se abordó, que se encuentra actualmente en las comisiones de Obras y Legislación, pretende fijar las condiciones de administración, prestación y planificación de los tres servicios mencionados en la ciudad, en el marco de un sistema de movilidad urbano sustentable e integrado de los distintos modos de desplazamiento.

Sobre el uso de plataformas electrónicas, el expediente remarca, entre otros aspectos, que: “Los titulares de los vehículos afectados a estos servicios deberán solicitar a la autoridad de aplicación, el otorgamiento de un permiso de explotación, el que tendrá el carácter de precario y revocable”. En los considerandos de la iniciativa, se hace hincapié en que las plataformas electrónicas son “un complemento al transporte público y reduce el tráfico en las calles, generando oportunidades económicas, garantizando seguridad y transparencia para los usuarios en los viajes, permitiendo además que los clientes puedan saber con antelación cuánto costará su viaje”.

Al finalizar el encuentro, el presidente Vallejos agradeció a los participantes por expresarse y escuchar las distintas opiniones. Aseguró que el diálogo sobre este tema continúa abierto.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista conmemoró el “día de los veteranos y caídos en la guerra de las islas Malvinas” 

Publicado en abril 3, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de las Islas Malvinas con una serie de actividades que tuvieron lugar entre el 1 (...)

Tassano encabezó el acto homenaje a los Héroes de Malvinas

Publicado en abril 3, 2025.

La Municipalidad de Corrientes llevó adelante un emotivo acto en la mañana del miércoles. En la actividad se reconoció a quienes fueron parte de aquella gesta histórica. Además, se habilitaron (...)

Goya: Vigilia por el Día del Veterano de Guerra y caídos en Malvinas

Publicado en abril 1, 2025.

Este martes 1 de abril, Goya se prepara para rendir homenaje a los héroes de la Guerra de Malvinas con una vigilia conmemorativa. La actividad, organizada por la Secretaría de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.