Campaña exploratoria en sistema Iberá de equipo de investigadores científicos

Publicado en noviembre 4, 2022.

Equipo del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) acompañaron a técnicos del Instituto de Hidrogeología de Llanuras (IHLLA) en la primera campaña exploratoria en el marco de la investigación científica evaluación isotópica e hidrológica de la relación agua subterránea- humedal bajo un contexto de cambio climático y cambio de uso de suelo. Caso de estudio: Esteros del Iberá (corrientes, Argentina).

Se efectuó una recorrida por el paraje de Capi Varí, visitaron la Escuela Primaria Nº 581 “2 de Abril” donde fueron recibidos por la docente y los alumnos, a quienes se le brindó una breve charla sobre el trabajo de investigación, en el lugar se identificaron perforaciones de pozos de extracción de agua existentes, se realizaron mediciones de conductividad eléctrica, profundidad y temperatura de los mismos.

Así también los equipos llegaron hasta el portal Capivarí para efectuar un recorrido por la Laguna Trim, realizando observación y recolección de datos, que culminó en el paraje Boquerón.

Esta primera campaña exploratoria incluyó recorridos por diferentes zonas del gran humedal del Iberá, así llegaron hasta San Miguel, Laguna Galarza, también Laguna Iberá en Carlos Pellegrini, Chavarría y Carambola en Concepción a fin de contar con información global del área para definir los puntos de monitoreo y seguimiento de los parámetros del estudio.

Participaron de la recorrida, del ICAA el administrador general Mario Salvia y la gerente de Gestión Ambiental Carolina Sartirana, del IHLLA María Emilia Zabala, Sebastián Dietrich Georgina Cazenave, Guadalupe Ares e Ilda Entraigas y los guardaparques provinciales del portal Capivarí.

El proyecto de investigación científica del IHLLA que se desarrollará en los Esteros del Iberá por un período de cuatro años, con el financiamiento del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), servirá de intercambio técnico con la provincia a través del ICAA con la finalidad de ordenar y mejorar la gestión de los recursos hídricos y ambientales, por lo cual está en proceso la firma de un convenio marco entre ambos institutos. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó la liberación de 5000 alevines en el Paraná

Publicado en mayo 1, 2025.

Cómo una forma de concientizar sobre la conservación de la fauna íctica, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde del miércoles en Goya la liberación de 5000 alevines de (...)

Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Publicado en abril 15, 2025.

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad (...)

El tortugo Jorge fue liberado en el mar tras 40 años de cautiverio

Publicado en abril 12, 2025.

El tortugo fue liberado a unas 10 millas náuticas, hasta allí se lo trasladó en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.