Corrientes registró un aumento del 100 % de los ingresantes al sistema de Residencias

Publicado en octubre 11, 2022.

Con un promedio anual de 100 ingresantes previos al 2020, se aumentó a ese año a 150 y, en el 2021 fueron 200. Actualmente, hay 500 profesionales en formación.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia dispone de un sistema de Residencias en Salud que se ha fortalecido exponencialmente en los últimos años con la incorporación de más especialidades, más sedes de residencias y más beneficios para lo que optan por este sistema.

“En los últimos 2 años se evidencio un aumento en un 100 % de ingresantes al sistema”, dijo la directora de Formación de Profesionales de la Salud, Patricia Gómez de la Fuente y remarcó: “Por tercer año consecutivo aumentó de manera exponencial el interés por ingresar al sistema de residencias de Corrientes”.

“Con un promedio anual de 100 ingresantes previos al 2020, aumentamos ese año a 150 profesionales que optaron por formarse en Corrientes y, en el 2021 superamos esa cifra e ingresaron 200 profesionales, situación que se viene repitiendo en el Concurso de este año”, detalló la funcionaria.

“Incluso en nuestro concurso UNNE Chaco-Corrientes, duplicamos el número de ingresantes respecto a esa provincia”, remarcó.

“Actualmente contamos con más de 500 residentes en formación, acompañados de una importante estructura docente: con más de 130 instructores y 50 jefes de residentes”, indicó.

Hay 28 especialidades médicas; 13, de enfermería; 4, de kinesiología; 4, de bioquímica; 2, de psicología; 1, de obstetricia; 7 posbásicas; y 2  multiprofesionales.

“El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, nos alienta e impulsa a jerarquizar el sistema, tratando de brindar la mejor formación académica y científica, pero también queremos que los residentes sean buenas personas con profundos valores éticos y esto lo han demostrado participando en la lucha contra la pandemia por Covid-19 y por esto también se los está reconociendo”, dijo.

Explicó: “Hemos tenido buena cobertura de plazas para especialidades críticas, de manera diferente entre los distintos hospitales, como Terapia intensiva, Tocoginecología, Terapia intensiva pediátrica, Clínica, Cirugía general, Pediatría. Se completaron las plazas de Enfermería, Kinesiología y Obstetricia”.

La estrategia de fortalecimiento del sistema consiste en:

Sistematizamos la supervisión de las sedes de residencias, junto a los Directores de Docencia de los Hospitales

Trabajamos en la adecuación del Reglamento de Residencias

Ofrecemos el Curso de Inglés Técnico para residentes

Se provee de ambos a los residentes

Iniciamos el Curso de Contenidos Transversales para Residentes que aborda temas como Comunicación asertiva, Relación médico-paciente, Seguridad del paciente, Control de Infecciones, Profesionalismo y Diversidad, entre otras cosas.

Creamos un espacio de Salud Mental para abordar situaciones que requieran acompañamiento de especialistas.

Planificamos el Curso de Formación docente-tutorial para formadores de residentes

Se comenzó a trabajar para implementar redes de Telemedicina desde las residencias e incorporar la misma en la práctica profesional, en consonancia con la política en red impulsada desde el Ministerio

Creamos el espacio de Comunicación con los postulantes a acceder al sistema, a través de la Expo Residencias

La tarea es amplia y estamos comprometidos en trabajar en Calidad desde residencias, para poder ofrecer el mejor ámbito de formación de Especialistas para el sistema de salud y la población.

Corrientes ofrece formación para 59 especialidades

La Residencia en el campo de la Salud es un sistema de formación de postgrado, de disciplinas que integran el equipo de salud; destinado a graduados de diferentes profesiones de salud, cuyo objeto es completar su formación de manera intensiva, en una Especialidad, bajo la modalidad de formación en servicio.

El Ministerio de Salud Publica cuenta con 23 hospitales e instituciones formadoras 10 en capital y 13 en el interior. Donde funcionan 90 servicios sedes de residencias

Relacionado:  

Corrientes al Día

Los residentes mostraron la sólida oferta educativa de la provincia

Publicado en abril 5, 2025.

En el Hospital Escuela, se realizó una jornada donde expusieron trabajos científicos presentados en congresos nacionales e internacionales. Además, de la labor diaria y la formación que se lleva adelante (...)

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en abril 4, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

El Ministerio de Salud ofrece capacitaciones en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.