Cardozo remarcó que la estrategia de la atención primaria “es la más acertada”

Publicado en septiembre 30, 2022.

Fue en el marco del Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios que se realizó hoy en Bella Vista, un evento que no se hacía desde hace dos años por la pandemia por Covid-19. 

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, junto a la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira, encabezó hoy el cuarto Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios. El lema escogido para este año es: “El Agente Sanitario, puente hacia la salud”. Más de 600 personas estuvieron presentes. 

“Hacía dos años que no hacíamos esto y para mí como ministro los agentes sanitarios son muy importantes porque la estrategia de la atención primaria es la más acertada en el sistema de la salud pública”, dijo el ministro Ricardo Cardozo

Explicó que “la organización de la salud casi siempre o tradicionalmente se basó en el hospital y que hace bastante tiempo venimos bregando para que la atención primaria ocupe el lugar que tiene que ocupar”. 

El ministro puso en valor el trabajo de ese personal al indicar que “la atención primaria, representada por el agente sanitario, es muy importante porque es el agente sanitario el que atiende a los pacientes, a los vecinos, son los que ponen vacunas”. 

“En la salud, no es el médico o el enfermero el más importante, sino el equipo de salud en si es el importante y los agentes sanitarios forman parte central de ese equipo”, remarcó. 

Así, anunció: “Hoy estamos saliendo de la pandemia gracias a la buena gestión del Ministerio de Salud Pública y al apoyo del gobernador Gustavo Valdés y estamos comenzando una especie de recuperación de todas las áreas y estamos planificando para el 2023 una mayor inversión en la atención primaria de la salud”. 

Por su parte, la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira, agradeció a los “500 agentes sanitarios presentes” en el evento y remarcó el trabajo de ese recurso humano y de todo el personal de salud por el “inmenso apoyo en los momentos más difíciles de la pandemia”. 

En la ocasión, estuvieron presentes equipos sanitarios de toda la provincia, quienes expusieron sus experiencias sobre la pandemia por Covid-19, la emergencia ígnea en la provincia y el cuidado de la población rural, entre otros temas. 

En la oportunidad se entregaron tensiómetros, tablets y mochilas a los agentes sanitarios. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Instituto de Oncología realizó cerca de 2.000 atenciones

Publicado en noviembre 5, 2025.

El Ministerio de Salud Pública informó las especialidades que están recibiendo pacientes y el número de sesiones de quimioterapia que ya se llevaron adelante. A su vez, indicaron que pueden (...)

Presentaron avances de la red de atención provincial para prevenir el ACV isquémico

Publicado en noviembre 5, 2025.

En un acto desarrollado en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizó la presentación de los avances de la Red Integrada (...)

Solidaridad correntina: 500 donantes hicieron posible nuevas vidas gracias al CUCAICOR

Publicado en noviembre 5, 2025.

Por Corrientes al Día Corrientes alcanzó un hito histórico en materia de salud y solidaridad: 500 correntinos dijeron sí a la donación de órganos desde la creación del Centro Único (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.