Viruela del mono, Covid y Ébola en el mundo

Publicado en agosto 25, 2022.

(https://news.un.org/es) El director de la agencia de la ONU para la salud advierte que  América está superando a Europa en el número de contagios y es probable que sigan aumentando por la falta de medidas y de vacunas. Tedros lamentó de nuevo la falta de atención a la crisis de su región natal, Tigray, en Etiopía, donde aseguró tener familiares que están muriendo de hambre sin que pueda hacer nada por ellos.

La Organización Mundial de la Salud alertó este jueves del previsible aumento de los casos de viruela del mono en América Latina por la falta de concienciación y de acceso a las vacunas.

La semana pasada, el número de casos notificados se redujo en más de un 20%, aunque los nuevos casos aumentaron en América siendo Estados Unidos el país con el mayor incremento.

La Organización dijo que hay indicios de que el brote está disminuyendo en Europa, donde una combinación de medidas eficaces de salud pública, cambio de comportamiento y vacunación están ayudando a prevenir la transmisión.

“Sin embargo, en América Latina en particular, la concienciación y las medidas de salud pública insuficientes se están combinando con la falta de acceso a las vacunas para avivar las llamas del brote”, explicó el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, el director general de la OMS.

El fabricante de una vacuna, Bavarian Nordic, firmó un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, la rama regional de la Organización, para apoyar el acceso a su vacuna en América Latina y el Caribe.

UN MILLÓN DE MUERTES POR COVID-19 EN 2022

Por otro lado, esta semana, se ha superado un millón de muertes registradas por COVID-19 en lo que va de año.

“No podemos decir que estamos aprendiendo a vivir con el COVID-19 cuando un millón de personas han muerto con el COVID-19 sólo este año, cuando llevamos dos años y medio de pandemia y tenemos todas las herramientas necesarias para prevenir estas muertes”, sostuvo Tedros que pidió, una vez más, a los gobiernos que redoblen sus esfuerzos para vacunar a todos los trabajadores sanitarios, a las personas mayores y a otras personas con mayor riesgo, en el camino hacia una cobertura vacunal del 70% para toda la población.

No obstante, señaló que algunos países con las tasas de vacunación más bajas están recuperando terreno, especialmente en África, y solo 10 países siguen teniendo una cobertura inferior al 10%, la mayoría de los cuales se enfrentan a emergencias humanitarias.

Sin embargo, un tercio de la población mundial sigue sin vacunar, incluidos dos tercios de los trabajadores sanitarios y tres cuartos de los adultos mayores en los países de bajos ingresos.

REBROTE DE ÉBOLA

Tedros también se refirió al nuevo brote de ébola confirmado por las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo, después de que apareciera un caso en la ciudad nororiental de Beni, que fue el epicentro del brote de ébola de 2018 a 2020.

Hasta ahora se han identificado 179 contactos. “La vacunación de los contactos y los contactos de los contactos ha comenzado hoy”, señaló.

Desde que el último brote importante terminó en 2020, se han producido rebrotes ocasionales, que se han controlado inmediatamente.

La OMS, dijo, seguirá apoyando a las autoridades sanitarias de la RDC y de la provincia de Kivu del Norte para responder a este caso y prevenir nuevas transmisiones.

La semana pasada, la Organización publicó nuevas directrices que recomiendan el uso de dos tratamientos contra el ébola, que han demostrado claros beneficios en la reducción de las muertes en aproximadamente un 60%.

La República Democrática del Congo dispone de suministros de estos medicamentos, por si fueran necesarios. “Con vacunas y terapias muy eficaces, el ébola es ahora una enfermedad prevenible y tratable”, sostuvo Tedros.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas

Publicado en agosto 20, 2025.

El ministro de Defensa autorizó la movilización de 60.000 reservistas adicionales y los “preparativos humanitarios” para evacuar a un millón de personas de Ciudad de Gaza. El ministro de Defensa (...)

Balotaje histórico en Bolivia: Rodrigo Paz y “Tuto” Quiroga disputarán la presidencia

Publicado en agosto 18, 2025.

Bolivia vivirá en octubre un balotaje inédito: por primera vez, dos candidatos de derecha se enfrentarán para definir al próximo presidente, en un escenario marcado por el fin de dos (...)

Colombia: Murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tras un atentado

Publicado en agosto 11, 2025.

El senador colombiano y precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes 11 de agosto en Bogotá, tras permanecer dos meses internado en estado crítico a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.