Salud Pública realizó bloqueo vectorial por dengue

Publicado en agosto 15, 2022.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua que puedan servir como criaderos de mosquitos y el uso de repelente, además de realizar la consulta al médico ante la aparición de síntomas.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección General de Epidemiología, realiza acciones de control, vigilancia y prevención de las enfermedades vectoriales. En este marco, se detectó el primer caso de Dengue.

Se trata del serotipo DEN 1, resultado obtenido del Laboratorio Central de la Provincia. El hombre mayor de edad, con antecedentes de viaje a Colombia, recibió las atenciones correspondientes y se encuentra bajo seguimiento.

La directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, Lilian Percíncula, detalló que “se activó el bloqueo vectorial, que incluye el recorrido de la zona con tareas de relevamiento, fumigación, control focal y recomendaciones a la familia para la prevención de esta patología”.

El Dengue es una patología viral febril y aguda. La fiebre puede durar de 2 a 7 días de evolución y 2 o más de las siguientes manifestaciones: cefalea intensa, dolor retro ocular, náuseas o vómitos, mialgias, artralgias, exantemas, entre otras. Presenta 3 fases: febril; critica (donde se pueden presentar las mayores complicaciones) y recuperación.

La población de Corrientes por el antecedente de haber tenido Dengue en ciclos epidémicos anteriores, puede desarrollar formas graves al introducirse otro serotipo de Dengue, por ello se recuerda a la población las acciones de prevención.

Percíncula remarcó así: “Insistimos en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua que puedan servir como criaderos de mosquitos y del uso de repelente, además de realizar la consulta al médico ante los posibles síntomas”. Durante la temporada 2020-2021 se han reportado 33 casos y en la temporada 2021-2022, 1 solo caso.

Acciones de prevención

El equipo del Departamento de Control Vectorial de la Dirección de Zoonosis, junto a las Brigadas de Control de Vectores de Nación, realizan control focal en barrios de Capital, Paso de la Patria y San Cosme. Próximamente se ejecutarán operativos de relevamiento entomológico, comenzando por la localidad de Virasoro y continuando por Santo Tomé.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hospital de Monte Caseros: 18 cirugías y más de 500 atenciones en dos semanas

Publicado en septiembre 15, 2025.

El Hospital “Samuel W. Robinson” de la localidad correntina de Monte Caseros ya muestra resultados concretos tras la inauguración de su nuevo edificio. En apenas dos semanas de funcionamiento, se (...)

Paso de la Patria: el hospital superó las 30 mil atenciones en lo que va del año

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Hospital “Dr. Eduardo A. Cicconetti” de Paso de la Patria, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, ya superó las 30 mil atenciones médicas en lo que (...)

Avanzan en la implementación de pesquisa neonatal para Adrenoleucodistrofia

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes conformó un equipo técnico especializado para la implementación de la pesquisa neonatal de Adrenoleucodistrofia (ALD), una enfermedad genética neurodegenerativa que afecta principalmente a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.