Brambilla fomenta bonos sociales, verdes y sustentables

Publicado en agosto 10, 2022.

La legisladora nacional por Corrientes, Sofia Brambilla presentó en la Cámara de Diputados de la Nación, un proyecto para fomentar bonos verdes a través de reducciones tributarias, dando así, impulso a sectores que tengan propuestas sustentables en todo el territorio nacional.

Según la Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) los bonos sociales, verdes y sustentables (SVS)son valores negociables que se destinan a financiar o refinanciar proyectos, en forma total o parcial, con beneficios sociales, ambientales o una combinación de ambos (sustentables).

La mayoría de emisores argentinos de bonos verdes ha destinado los fondos recaudados a proyectos de energía renovable. Los bonos sociales, verdes y sustentables (SVS) son un nuevo modelo para mitigar los efectos del calentamiento global. Representan más de la mitad de las emisiones realizadas en los casi tres primeros años desde la puesta en marcha de este tipo de instrumentos.

“Cada vez que recorro Corrientes y el resto de las provincias de nuestro país, recibo muchas inquietud vinculadas al cambio climático, a una agenda ambiental, pero por sobre todas las cosas nos solicitaron que trabajemos en incentivos y proyectos relacionados al triple impacto y a la sustentabilidad para incentivar modelos de desarrollo exitosos con conciencia ambiental y comunitaria”, se expresó la diputada de JXC.

Según LexLatin, medio de comunicación especializado en el sector legal, Argentina figura entre los 11 países de América Latina y organismos que fueron seleccionados para ser parte de la Plataforma de Transparencia de Bonos Verdes, promovida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al menos 13 empresas locales colocaron bonos temáticos en 2021 en el país. Las empresas que han seguido esta tendencia en los últimos años son Banco Galicia, Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), AES Argentina, CP Los Olivos y CP Manque, Genneia y Luz de Tres Picos,  YPF Luz y Pampa Energía.

“Este proyecto de bonos verdes,  sociales o comunitarios y  sustentables tiene como finalidad fomentar este tipo de bonos, a través de reducciones de tributos proponiendo aranceles bajos para su emisión, y pretende eximir del impuesto a las ganancias y del impuesto a la renta financiera a los fondos comunes de inversión dedicados a este tipo de bonos en Argentina, impulsando así las inversiones  Socialmente Responsables” manifestó Brambilla.

Relacionado:  

Corrientes al Día

No, estas fotos y videos de protestas en Casa Rosada no se registraron en medio de la polémica por presuntas coimas en Discapacidad

Publicado en septiembre 2, 2025.

-El gobierno argentino enfrenta desde agosto de 2025 una polémica por supuesta corrupción en la adjudicación de fondos para discapacitados, que involucra a Karina Milei, hermana del mandatario. -En ese (...)

Es falso que esta foto de Máximo Kirchner lo muestra con Diego Spagnuolo: está junto al periodista Jorge Lafauci

Publicado en septiembre 1, 2025.

Por: Elizabeth Maier, para Reverso Circulan en redes sociales publicaciones que muestran una foto del diputado nacional Máximo Kirchner (Unión por la Patria) junto a otra persona, acompañada de leyendas (...)

Agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora: qué imágenes son verdaderas y cuáles falsas

Publicado en agosto 28, 2025.

-Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.