Educación y gremios hablaron de la prolongación horaria en escuelas

Publicado en agosto 9, 2022.

La ministra de Educación Práxedes López encabezó este mediodía una reunión con el arco gremial docente y durante el encuentro se habló de la reciente implementación de la extensión horaria en 349 escuelas correntinas y de la incorporación (en septiembre) de 201 establecimientos más. “En marzo del año próximo el 100 por ciento de las escuelas debe tener prolongación horaria”, dijo el subsecretario de Gestión Educativa Julio Navías, quien acompañó el encuentro junto a funcionarios del Gabinete Educativo.

“Esta era una reunión que veníamos postergando debido a las intensas actividades que teníamos en agenda del Ministerio y acompañando al gobernador Gustavo Valdés en las recorridas por el interior”, explicó Navías tras el encuentro realizado este mediodía en la cartera educativa provincial.

El funcionario marcó que luego del acuerdo firmado con Nación por la extensión horaria, era necesaria la reunión con los gremios. “Ellos nos acompañaron cuando estuvo el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk para la firma del convenio”, dijo, en tanto agregó: “Hoy lo que hicimos fue evacuar algunas inquietudes que tenían los gremios respecto a la manera en que se va a implementar esta extensión de jornada que comenzó el 1 de agosto con 349 escuelas en esta primera etapa. La segunda etapa comienza en septiembre y se van a incorporar 201 escuelas para que en marzo del año que viene se alcance el 100 por ciento”.

El encuentro contó además con la participación de la secretaria General del Ministerio Pabla Muzzachodi, el subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi, el director de Secundaria Sergio Gutiérrez, la presidenta del Consejo General de Educación Silvina Rollet, y el director de Sistemas Carlos Encina. Por parte del arco gremial estuvieron Marcelo Bordón de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Rufino Fernández de la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), Pedro Sánchez del Movimiento Unificador Docente (MUD), Emilse Gea de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Proponen que los Campus Universitarios de la UNNE generen su propia energía

Publicado en noviembre 18, 2025.

Bruno Domínguez profesional de la Facultad de Arquitectura de la UNNE fue distinguido con el tercer puesto en el Arquisur 2025, evento que reúne a investigadores de Argentina, Brasil, Chile, (...)

Educación fortalece la movilidad estudiantil en Goya

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, hizo entrega de un colectivo al Municipio de Goya para el traslado de alumnos de la (...)

Se realizó el II Encuentro Provincial de Debate Estudiantil “Escuchá Pué” y I Encuentro Provincial de Debate Joven

Publicado en noviembre 14, 2025.

Este viernes se realizó el II Encuentro Provincial de Debate Estudiantil “Escuchá Pué” y I Encuentro Provincial de Debate Joven en el Polideportivo Deodoro Roca, del Campus Roca de la Universidad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.