Cardozo. “Hoy damos un paso importantísimo en la lucha contra el coronavirus”

Publicado en agosto 4, 2022.

Así lo afirmó el titular de Salud Pública al dar inicio a la aplicación de la primera dosis en los niños desde los 6 meses, a 2 años 11 meses y 29 días: un sector de la población que comenzó a ser inoculado hoy en Corrientes.

Se aplica desde hoy la primera dosis a niños desde los 6 meses de edad hasta los 2 años, 11 meses y 29 días. Además, se inició la aplicación de refuerzos para la población pediátrica de 3 y 4 años que cumple con el intervalo de 4 meses desde la última dosis recibida.

“Hoy damos un paso importantísimo en la lucha contra el coronavirus con la vacunación de los bebés desde los 6 meses de edad. Como pediatra, me da mucha satisfacción este avance”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

El titular de Salud Pública aprovechó la oportunidad y reiteró a la comunidad que “la situación epidemiológica no es la misma que al inicio de la pandemia, pero la población no debe bajar la guardia. Hay que seguir usando el barbijo en espacios cerrados y lo más importante es la vacunación. Pido a todos los correntinos que se acerquen a los vacunatorios, hay stock y las vacunas han demostrado con creces su efectividad”.

Los puntos de vacunación son el Campus Sargento Cabral (avenida Sargento Cabral 2001) y la Facultad de Medicina de la UNNE (ingreso por Rivadavia). La vacunación es de 8 a 12 y de 14 a 17. Para este nuevo sector de la población inició hoy con las terminaciones de DNI 0, 1, 2 y 3; sigue este viernes en el mismo horario para las terminaciones 4, 5, 6 y 7; y el sábado, de 8 a 12, para 8 y 9.

En tanto, el lunes 8 de agosto continuará para terminaciones de DNI 0 y 1, y así sucesivamente toda la semana.

En el interior, se trabaja de forma articulada con los hospitales locales.

La vacuna utilizada para los niños desde los 6 meses de edad hasta los 2 años, 11 meses y 29 días, y para iniciar o aplicar refuerzos en población pediátrica de 3 y 4 años, es de plataforma ARN del laboratorio Moderna. La recomendación de su uso fue autorizada por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), en su calidad de autoridad de regulatoria nacional.

La vacunación en este grupo de población cuenta con la recomendación por parte de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y, se consensuó en el marco del Consejo Federal de Salud (CoFeSa).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Paso de la Patria: el hospital superó las 30 mil atenciones en lo que va del año

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Hospital “Dr. Eduardo A. Cicconetti” de Paso de la Patria, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, ya superó las 30 mil atenciones médicas en lo que (...)

Avanzan en la implementación de pesquisa neonatal para Adrenoleucodistrofia

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes conformó un equipo técnico especializado para la implementación de la pesquisa neonatal de Adrenoleucodistrofia (ALD), una enfermedad genética neurodegenerativa que afecta principalmente a (...)

Jornada por la salud mental y la prevención del suicidio en Plaza Vera

Publicado en septiembre 10, 2025.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Gobierno Provincial a través de la Dirección de Juventud, a cargo de Clara Gortari —dependiente del Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.