Se realizó la presentación de la obra sobre Arroyo Baí

Publicado en agosto 3, 2022.

Se realizó la presentación del inicio de la obra hídrica sobre el Arroyo Baí en Lomas de Vallejos, vecinos de ese paraje, asistieron al encuentro convocado por el Ministerio de Producción, al que fue invitado a participar el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA).

Durante la reunión, realizada el 30 de julio último, los presentes se interiorizaron en los detalles de la obra de rehabilitación de la dinámica hídrica del subsistema del Arroyo Baí, que estuvo a cargo de Daniel Soto Lutz de la Dirección de Infraestructura y Servicios Rurales del Ministerio de Producción de Corrientes, así también el titular del ICAA Mario Salvia se refirió a los aspectos relacionados a la viabilidad ambiental del proyecto.

Las obras a ejecutar comprenden la ampliación del cauce del Arroyo Baí existente, como así también la prolongación de su traza. Tiene como propósito restituir la dinámica hídrica natural de dicha cuenca, de manera que se pueda establecer un nivel de funcionamiento de los esteros del Riachuelo y Maloyas que contribuya a reducir excesos hídricos en zonas pobladas, mejorando la calidad de vida de pequeños- medianos productores y pobladores de la región.

El proyecto se ubica al norte de la provincia de Corrientes, cercano a los parajes de Lomas de Vallejos, Loma de Villanueva, Maloyas, Maloyitas, Cerrudo Cué,Tuyutí y Valencia, abarca los departamentos de Itatí, Berón de Astrada, San Luis del Palmar y General Paz.

La obra será financiada por el Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en articulación con el Ministerio de Producción de Corrientes, cuenta con viabilidad ambiental emitida por el ICAA.

El Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) presentado contiene descripción del área de influencia, identificación y valoración de impacto ambientales, plan de gestión ambiental y social (PGAS) que incluye los programas de protección, seguimiento y monitoreo. Así como contingencia, capacitación y gestión socio ambiental.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.