Paso de la Patria se apresta a vivir la 57º Fiesta Nacional del Dorado

Publicado en julio 26, 2022.

El Salón Verde de Casa de Gobierno ofreció el marco propicio para el lanzamiento oficial de la 57° Edición de la Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado en Paso de la Patria, que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de agosto en la localidad turística ubicada a 30 kilómetros de la capital provincial.

Después de más de mil días de ausencia a causa de la pandemia por Covid-19, vuelve este evento que atrae a miles de pescadores y familias posicionando a Corrientes como destino turístico por excelencia, resaltándose que desde noviembres de 2021 y fines de febrero del presente año, Paso de la Patria recibió a más de un millón de visitantes, siendo el destino más concurrido de la provincia.

La presentación de esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Dorado fue encabezada por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard y la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, acompañados por el intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, el secretario de Turismo de dicha localidad, Nahuel Ramos y otros funcionarios comunales.

La Pesca del Dorado es la competencia más antigua e importante de la actividad en Argentina. Se inició en 1963 y tiene trascendencia internacional, ya que atrae competidores de Brasil, Paraguay y Uruguay, recibe un promedio de 80.000 visitantes y 500 embarcaciones por día.

El Paso es un ejemplo de que el turismo se supera siempre, cuando parece que llegó a su límite, progresa aún más”, dijo Braillard Poccard, quien agregó que incluso la localidad se sobrepuso a situaciones difíciles, como la pandemia e inundaciones. Por su parte, la ministra Eliciri valoró que el formato del torneo sea con devolución, ya que de esa manera se protegen los recursos naturales de la provincia.

Expo Dorado

Durante los tres días que dura la actividad, en el Anfiteatro Pinín Palma tendrá lugar una exposición comercial, industrial y artesanal, con stands de servicios, turismo y emprendedores, y productores regionales, denominada “Expo Dorado”.

Se realizan presentaciones artísticas, especialmente recitales de cantantes nacionales y grupos regionales, en los que destacan los conjuntos de chamamé y danzas folklóricas. Paralelamente, durante el festival un jurado se encargará de elegir a “La Reina Nacional del Dorado”.

La conducción del evento estará a cargo de Sergio Lapegüe, Alejandra Maglietti, Alejandro Cupito y Virginia Acosta, entre otros.

En el terreno musical, serán de la partida artistas de la talla de Lucas Sugo, Angela Leiva, Los Totoras, Mario Luis, Lapeband, Leo Acuña, Mojito, Sabor a cumbia.

También La Pilarcita, Samba Pra Valer, Suena Re-play, Los vecinos, Porto Carioca, Cumulus, Los continuados, Alfredo Monzón, Raíces Correntinas y Viento Norte.

El torneo

El torneo embarcado se realizará el sábado 13 de agosto, de 9:00 a 14:00 y el punto de partida es la playa “Bahía Punta Mitre”. Los costos de inscripción son de $60.000 del 1 al 31 de julio y de $70.000 entre el 1 y 12 de agosto. En ambos casos, incluye entradas gratis para los tres días de festival.

El domingo 14 de agosto, a partir de las 12:00, se concretará el tradicional almuerzo de los pescadores en el Complejo Polideportivo Municipal.

Importantes premios

Respecto a los premios, la organización comprometió 1.000.000 de pesos distribuidos entre 120 artículos de pesca.

El primer premio se trata de una lancha Tecno Lite 520 con Motor Yamaha 40 HP de 2 tiempos AE y tráiler reglamentario. Segundo: lancha Pacú 450 con Motor Yamaha 25 HP de 2 tiempos, arranque manual y tráiler. Tercero: piraguón Safari con Yamaha 4 HP de 4 tiempos. Cuarto: piraguón Safari con Yamaha 3 HP de 2 tiempos. Quinto: piraguón Safari con Yamaha 2.5 HP de cuatro tiempos. Sexto y séptimo: piraguón Safari. Octavo: motor Yamaha de 2.5 HP de 4 tiempos. Noveno: motor Yamaha de 2 HP de 2 tiempos. En la categoría Premio especial para Guías Locales hay un piraguón Safari con Yamaha de 8 HP de 2 tiempos.

La entrega de premios se realiza en una cena show en el polideportivo municipal de la villa turística.

Entradas

Las entradas anticipadas ya se pueden adquirir de manera online en butacauno.com.ar. y en forma presencial en 25 de Mayo 452 en Paso de la Patria.

El costo de las entradas generales es de $2.000 y las anticipadas VIP es de $3.500 por noche, o bien el combo dorado x 3 noches por $4.600. Habrá descuentos del 50% para jubilados y residentes locales, presentando la acreditación correspondiente. Los menores de 10 años no abonan.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fe, naturaleza, pesca y turismo de estancias, algunas de las opciones para este tiempo de reflexión

Publicado en abril 4, 2025.

La Semana Santa representa un espacio propicio para disfrutarlo en familia y con amigos. En ese contexto, Corrientes es un destino ideal para quienes buscan entrar en contacto con la (...)

Estrategias de público, nichos de mercado, conectividad e intercambio con San Pablo

Publicado en marzo 26, 2025.

La reciente participación de Corrientes en el Pesca & Compañía Trade Show desarrollada en la ciudad de San Pablo, Brasil abrió la posibilidad de coordinar otras acciones paralelas como la (...)

Positiva participación de Corrientes en el “Pesca y Compañía Trade Show” de la ciudad de San Pablo

Publicado en marzo 24, 2025.

En esta edición 2025 de “Pesca y Compañía Trade Show” de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.