Corrientes presente en el Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones

Publicado en julio 26, 2022.

En el encuentro, se trabajó sobre la implementación de diversos programas nacionales y la articulación con las provincias, como el de Consumos Problemáticos y el de Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia participó del 3° Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones (COFESAMA) que se realizó de forma virtual. En el encuentro, se trabajó sobre diversos programas como el de Abordaje de los Consumos Problemáticos y el de Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio y la Diplomatura en Salud Mental Comunitaria

“Se expusieron los avances de los ejes propuestos para trabajar durante este año y el que viene en las líneas de trabajo de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones”, dijo la directora de Salud Mental y Adicciones, Graciela Pianalto.

“Con respecto a lo que es 0800 del hospital Bonaparte, se propuso que sea una línea de orientación y escucha para las personas que están en crisis. En esa línea se trabajará en la contención pero también en la articulación con los equipos y líneas telefónicas disponibles en las distintas jurisdicciones”, explicó y, en ese sentido, agregó: “En nuestro caso, en Corrientes contamos con la línea 135 para personas en crisis y con problemáticas relacionadas al suicidio, por lo tanto la articulación se va a realizar desde ese 0800 de la Nación con el 135, de la Provincia”.

“Respecto al Programa Nacional de Abordaje del Suicidio, la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones viene trabajando con la Provincia en una propuesta concreta para la conformación de unidades centinelas, es decir, tener espacios de investigación donde se registren los números de intentos de suicidios, información que permitirá reforzar el trabajo del Programa Provincial por la Vida”, indicó la funcionaria.

“En cuanto al Programa de Consumos Problemáticos, en coordinación con la Sedronar se buscará ayudar a instalar en las jurisdicciones mesas de trabajo intersectoriales. En nuestro caso, ya está conformada esa mesa con Programa Provincial por la Vida”, afirmó.

Por último, Pianalto explicó: “Respecto a la Diplomatura en Salud Mental Comunitaria, va a ser una formación que próximamente se brindará más información, pero se trata de una diplomatura universitaria que estará a cargo de la Universidad de Lanús”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes asegura el testeo voluntario de VIH en toda la provincia

Publicado en octubre 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de Ricardo Cardozo, informó que los testeos rápidos de VIH/Sida están disponibles en todos los hospitales públicos de la provincia, además (...)

Corrientes consolida su sistema de Historia Clínica Digital

Publicado en octubre 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, alcanzó un importante hito en la digitalización del sistema sanitario provincial. A través del Sistema de Gestión de Admisión e Historia Clínica Digital, (...)

El hospital “Juana F. Cabral” realizó una jornada por los 40 años de la institución

Publicado en octubre 17, 2025.

El ministro Ricardo Cardozo presidió el evento que se llevó adelante en el salón Julián Zini. Agradeció el desempeño de los profesionales que trabajan en el nosocomio, por su calidad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.