Alberto Fernández anunció el inicio de las obras para el segundo puente Chaco -Corrientes

Publicado en julio 18, 2022.

El presidente Alberto Fernández encabezó la presentación del plan infraestructura nacional “Argentina Grande” en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. No estuvo el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés y el encargado de hablar de las obras del segundo puente que uniría ambas provincias, fue el mandatario chaqueño, Jorge Capitanich

A pesar de las observaciones realizadas por Corrientes, desde el Chaco señalaron que el proyecto ya se encuentra terminado y Capitanich manifestó que se trata de “una obra estratégica, porque el Manuel Belgrano se encuentra colapsado desde el punto de vista vial” y que “se estima que dentro de 20 años la circulación será del doble que la actual, por lo cual es algo imprescindible”.

El presidente Alberto Fernández anunció junto a gobernadores y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, siete obras de los 120 proyectos estratégicos del plan de infraestructura Argentina GRANDE, que busca favorecer el desarrollo productivo y la integración regional. Este primer grupo de siete proyectos cuenta con una inversión de 71.282 millones de pesos.

“La obra pública debe ser un gran motor para llevar trabajo y desarrollo a todo el país”, dijo el mandatario en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la jefa del Distrito 1 de Vialidad Nacional, María Alicia Rivero. Participaron además los gobernadores: Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Y de forma virtual Rodolfo Suarez (Mendoza), Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Sáenz (Salta).

“Algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana. Y otros creen en una sociedad claudicante, que tiene amparo solo para la mitad de la Argentina, y deja a la intemperie a la otra mitad. Nosotros estamos con los primeros” dijo Fernández y luego detalló: “Hoy tenemos 5000 obras en ejecución, 979 proyectos que se llevan adelante en más de 1500 municipios. Hoy estamos lanzando el inicio de 120 grandes obras y proyectos estructurales para el desarrollo productivo de la Argentina. Eso cuesta 837 mil millones de pesos”.

Tras explicar el plan el presidente agregó: “Hemos llegado hasta aquí para que la Argentina recupere la producción, el trabajo, la dignidad, la educación pública y la salud pública. Queremos una Argentina desarrollada inserta en el mundo con la dignidad de ser un país soberano”.

Por su parte el ministro Katopodis señaló: “Estas obras marcan el desarrollo de nuestro país para los próximos 30 años y empujan en cada región el sector de la economía que define el desarrollo de ese lugar y de esta Argentina federal”.

Las siete obras anunciadas incluyen la nueva autopista en la Ruta Nacional 9 entre las provincias de Tucumán y Santiago del Estero; el inicio de la adecuación del Túnel Caracoles – Sistema Cristo Redentor de la Ruta Nacional 7 en Mendoza, y la obra del nuevo edificio del Hospital Norpatagónico en Neuquén. También se informó el inicio de la obra de Continuación de la Autopista Buenos Aires-La Plata para su empalme con la Ruta Provincial 11; de la Autopista Rosario de la Frontera – Metán sobre las rutas nacionales 9 y 34 en Salta; el llamado a licitación de las Variantes de Acceso al Segundo Puente Chaco-Corrientes; y el financiamiento de la Presa del Río Hondo de Catamarca.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Eliminación de aranceles a la importación de celulares: en qué consiste el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego

Publicado en mayo 22, 2025.

-El Gobierno Nacional anunció la reducción de aranceles para importar celulares en dos etapas; una medida que podría impactar en la industria de la Isla. -Tierra del Fuego está alcanzada (...)

Epidemia de dengue en 2024: información oculta, compras directas y diferencias de precios en todo el país

Publicado en mayo 16, 2025.

Por Ruido y la Red Federal de Periodismo e Innovación La de 2024 fue la epidemia de dengue más grande registrada en el país. Según el Ministerio de Salud de (...)

Sin celulares ni planes sociales: el Gobierno avanza con el plan “Ocio Cero” para presos

Publicado en mayo 13, 2025.

En la recta final de su campaña como precandidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció nuevas medidas del Gobierno nacional destinadas a la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.