Escenarios hidrológicos hasta el próximo mes de septiembre

Publicado en julio 11, 2022.

Los posibles escenarios hidrológicos en la Cuenca Del Plata para el trimestre julio- agosto- septiembre, fueron emitidos por el Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar

El resumen señala que en la cuenca del río Paraná se esperan condiciones levemente deficitarias o normales y en la cuenca del río Uruguay se esperan lluvias levemente deficitarias o normales.

La región de El Niño- Oscilación del Sur presenta una fase la niña débil durante el trimestre junio-julio-agosto. La mayoría de los modelos indican que persistan condiciones de La Niña o La Niña Débil al menos durante el trimestre julio- agosto-septiembre 2022.

Río Paraná

La bajante del río Paraná, de características extraordinarias por su magnitud y persistencia, seguirá siendo motivo de especial monitoreo. La perspectiva al 30 de septiembre 2022 no permite esperar un rápido retorno a la normalidad, con probabilidad de extenderse durante toda la primavera. Podrían registrarse eventos de corta duración que produzcan una recuperación acotada y efímera.

En el embalse de Yacyretá el caudal entrante registró oscilaciones con tendencia descendente más pronunciada a finales del mes. En julio es probable que continúe erogando un caudal acotado en el rango: [7.000 metros cúbicos por segundo – 9.000 metros cúbicos por segundo], en aguas por debajo de lo normal dependiendo de las precipitaciones y de las operaciones de las centrales ubicadas aguas arriba.

Actualmente, en fase de descenso, próximo a 7.900 metros cúbicos por segundo. Se mantendrá con oscilaciones acotadas, siempre muy por debajo de lo normal. El aporte hacia el río Paraná en territorio argentino se mantendría sin una recuperación significativa durante el resto del mes en curso si bien con una leve recuperación del caudal base.

El nivel en Corrientes evolucionó con oscilaciones, en descenso en rango propio de aguas bajas. Finalizando el mismo y comenzando julio presenta una cota próxima a 2,02 metros siendo este valor 0,98 metros por debajo del nivel de aguas bajas. Actualmente, sostiene el descenso, es probable que continúe disminuyendo hacia 1,50 metros, por lo menos durante las próximas semanas, dependiendo de la situación meteorológica sobre la cuenca de aportes directos.

En la escala de Goya el nivel mantuvo oscilaciones durante el mes. Actualmente se encuentra en fase de descenso, el nivel se mantiene próximo a 2,30 metros ya en aguas bajas nuevamente. El promedio mensual de junio: 2,92 m se encuentra 0,89 m por debajo del promedio mensual de junio desde 1997.

Río Uruguay

Las previsiones numéricas mensuales sugieren con mayor probabilidad precipitaciones levemente por debajo de lo normal en la cuenca alta y sobre el aporte al tramo medio superior. Por el contrario, las mismas previsiones indican precipitaciones por encima de lo normal para el aporte al tramo medio inferior y en algunos sectores de la cuenca baja, mayoritariamente durante la primera quincena del mes. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Doble ciclón brasileño afectará a Corrientes y Chaco esta semana

Publicado en noviembre 6, 2025.

Por Corrientes al Día El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para Corrientes y Chaco ante la llegada de un doble ciclón formado en el sur de Brasil, (...)

Se encuentran habilitadas las tarjetas Sapucay 

Publicado en noviembre 5, 2025.

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia informó que, desde este miércoles 5 de noviembre se encuentran habilitadas las tarjetas Sapucay. Las mismas estarán activas hasta el 27 de (...)

Las Ferias de la Ciudad arrancan noviembre con su tradicional recorrido

Publicado en noviembre 3, 2025.

Desde el martes 4 y hasta el domingo 9 de noviembre, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios. Se podrán adquirir verduras, frutas, artesanías, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.