Goya. El Festival en la Feria del Libro

Publicado en julio 5, 2022.

Beatriz Barboza de Andino estuvo presente este lunes 4 de julio en la Feria del Libro de Goya y en la ocasión mencionó la reciente puesta en marcha del Festival de Cine. Recordó la convocatoria abierta a realizadores de producciones audiovisuales para redes, cortos y largometrajes.

Este lunes en el marco de la realización de la 4° Feria del Libro de Goya, la profesora, actriz y realizadora de teatro y cine Betty Barboza de Andino participó de una charla taller sobre Diferencias y similitudes entre el libreto teatral y el guión literario cinematográfico. En la ocasión y luego en diálogo con Carolina Salas recordó el reciente lanzamiento del concurso para participar del Festival de Cine de Goya que se realizará en octubre de este año.

Cabe destacar que Barboza de Andino es miembro de la Comisión Organizadora del Festival de Cine de Goya. “Es una actividad nueva en la ciudad y creo que es muy importante apoyarla. Se realizará entre el 14 y el 16 de octubre. Concursan tres categorías y una que le interesa más a los jóvenes que es producciones para redes, Tik-Tok, Instagram, Facebook todo lo que es redes y a los jóvenes queremos llegar”, detalló Betty y amplió que además de la categoría de redes también pueden concursar quienes hayan realizado cortos y largometrajes.

“Entran todos los géneros en las categorías, comedia, dramas, documentales, ficción, animación, etc. no importa el género pero sí el tiempo máximo de duración en los cortos que es de 25 minutos” explicó.

Betty convocó a los realizadores y realizadoras a visitar el perfil en Instagram del festival en @festicinegoya “allí está el link para ingresar a las bases y la ficha de inscripción. Hay un tiempo determinado para presentar las producciones y participar de la preselección para el festival. Está abierta la inscripción y están todos invitados”, dijo.

RINCÓN DE LUNA

Además adelantó que está a cargo del guion y dirección de una película que se estará filmando este año en nuestra provincia.

“Rincón de luna trata sobre la invisibilidad de lo femenino en la sociedad patriarcal. Tiene que ver con una cultura donde las sociedades tienen la impronta masculina a diferencia de lo femenino como identidad. El film plantea que cuando prevalece uno quienes más sufren son las minorías que generalmente son las mujeres, los niños y los más débiles. Está concentrado en la historia de siete mujeres que sufren el patriarcado e intentan una cosa nueva” dijo la realizadora, y finalmente agregó: “lo interesante es también que se muestra el paisaje correntino, el campo, los escenarios naturales son maravillosos. El teaser podría ser presentado en un festival de cine que se va a realizar en Bariloche en septiembre. Por el momento estamos gestionando respaldo económico que es lo que queremos para empezar el rodaje”.

Goya. El Festival en la Feria del Libro

Beatriz Barboza de Andino estuvo presente este lunes 4 de julio en la Feria del Libro de Goya y en la ocasión mencionó la reciente puesta en marcha del Festival de Cine. Recordó la convocatoria abierta a realizadores de producciones audiovisuales para redes, cortos y largometrajes.

Este lunes en el marco de la realización de la 4° Feria del Libro de Goya, la profesora, actriz y realizadora de teatro y cine Betty Barboza de Andino participó de una charla taller sobre Diferencias y similitudes entre el libreto teatral y el guión literario cinematografico. En la ocasión y luego en diálogo con Carolina Salas recordó el reciente lanzamiento del concurso para participar del Festival de Cine de Goya que se realizará en octubre de este año.

Cabe destacar que Barboza de Andino es miembro de la Comisión Organizadora del Festival de Cine de Goya. “Es una actividad nueva en la ciudad y creo que es muy importante apoyarla. Se realizará entre el 14 y el 16 de octubre. Concursan tres categorías y una que le interesa más a los jóvenes que es producciones para redes, Tik-Tok, Instagram, Facebook todo lo que es redes y a los jóvenes queremos llegar”, detalló Betty y amplió que además de la categoría de redes también pueden concursar quienes hayan realizado cortos y largometrajes.

“Entran todos los géneros en las categorías, comedia, dramas, documentales, ficción, animación, etc. no importa el género pero sí el tiempo máximo de duración en los cortos que es de 25 minutos” explicó.

Betty convocó a los realizadores y realizadoras a visitar el perfil en Instagram del festival en @festicinegoya “allí está el link para ingresar a las bases y la ficha de inscripción. Hay un tiempo determinado para presentar las producciones y participar de la preselección para el festival. Está abierta la inscripción y están todos invitados”, dijo.

RINCÓN DE LUNA

Además adelantó que está a cargo del guion y dirección de una película que se estará filmando este año en nuestra provincia.

“Rincón de luna trata sobre la invisibilidad de lo femenino en la sociedad patriarcal. Tiene que ver con una cultura donde las sociedades tienen la impronta masculina a diferencia de lo femenino como identidad. El film plantea que cuando prevalece uno quienes más sufren son las minorías que generalmente son las mujeres, los niños y los más débiles. Está concentrado en la historia de siete mujeres que sufren el patriarcado e intentan una cosa nueva” dijo la realizadora, y finalmente agregó: “lo interesante es también que se muestra el paisaje correntino, el campo, los escenarios naturales son maravillosos. El teaser podría ser presentado en un festival de cine que se va a realizar en Bariloche en septiembre. Por el momento estamos gestionando respaldo económico que es lo que queremos para empezar el rodaje”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“Es tiempo de jugar” con Topa el viernes 26 de septiembre en el Teatro Vera

Publicado en agosto 26, 2025.

Con la función “Es tiempo de jugar”, destinada a infancias y público familiar, se cierra la programación del mes de septiembre que propone el Teatro Oficial Juan de Vera para (...)

Juegos Culturales Correntinos 2025: se abre la convocatoria para el selectivo de Capital

Publicado en agosto 26, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) lanzó la convocatoria para participar de la instancia municipal de los Juegos Culturales Correntinos 2025, que este año celebran su 20° aniversario bajo (...)

Disertación sobre la obra “Flor Indígena” de la colección Félix Bunge

Publicado en agosto 25, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a asistir a una nueva actividad en el marco del ciclo de charlas en el Museo de Bellas Artes Doctor Juan Ramón Vidal (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.