Niños correntinos recibirán audífonos

Publicado en junio 21, 2022.

Se enmarca en el convenio firmado en noviembre del año pasado por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, con la Fundación FANDA. La cual otorga audífonos a niños de 0 a 17 años sin cobertura social.

El titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo, en noviembre del año pasado firmó un convenio con la presidenta de la Fundación de Ayuda al Niño con Discapacidad Auditiva (FANDA), Luisa Romano, a través del cual esa institución provee de audífonos a niños correntinos con problemas auditivos. La entrega de los aparatos auditivos es en comodato y se realiza hoy y mañana. Es la segunda del año.

Los estudios de detección de hipoacusia se realizan en los distintos hospitales de la provincia y en el Instituto de Educación Especial INTEGRAR. La entrega y calibración está a cargo de la Fundación FANDA y del Instituto Integrar, mediante la intervención de la doctora Gina Romano y la licenciada Zulema Soria.

Fanda es una entidad privada, que comenzó su trabajo hace más de 30 años con el objetivo de ayudar a los niños con discapacidad auditiva sin recursos económicos y que no puedan acceder al equipamiento auditivo y esto surge para poder equipar rápidamente a esos niños. La fundación cuenta con un banco de audífonos. Esta fundación provee de audífonos unilaterales o bilaterales a los niños para poder iniciar su reeducación auditiva.

Corrientes fue la primera provincia argentina que firmó este convenio con FANDA. En este contexto, el Ministro Cardozo agradeció a la Fundación por la entrega de audiófonos, también destacó el trabajo de Jorge Iglesias y del equipo del Programa Provincial de Hipoacusia dependiente de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil, a cargo de Adela Saade, y de la directora del Instituto INTEGRAR, Zulema Soria.

Controles y seguimiento

La directora del Instituto de Educación Especial INTEGRAR, Zulema Soria, detalló que “en este momento estamos haciendo con los niños una evaluación exhaustiva que tiene una duración aproximada de una hora. Le tomo una prueba de rendimiento de audífonos, veo cómo ha evolucionado con la percepción auditiva del habla; si detecta, identifica, si comprende los sonidos del habla, los bisílabos, las oraciones, miro su molde, le pregunto si se siente cómodo. Esto hacemos para poder ver como la escucha de estos seis meses ha impactado en el habla”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Instituto de Oncología realizó cerca de 2.000 atenciones

Publicado en noviembre 5, 2025.

El Ministerio de Salud Pública informó las especialidades que están recibiendo pacientes y el número de sesiones de quimioterapia que ya se llevaron adelante. A su vez, indicaron que pueden (...)

Presentaron avances de la red de atención provincial para prevenir el ACV isquémico

Publicado en noviembre 5, 2025.

En un acto desarrollado en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizó la presentación de los avances de la Red Integrada (...)

Solidaridad correntina: 500 donantes hicieron posible nuevas vidas gracias al CUCAICOR

Publicado en noviembre 5, 2025.

Por Corrientes al Día Corrientes alcanzó un hito histórico en materia de salud y solidaridad: 500 correntinos dijeron sí a la donación de órganos desde la creación del Centro Único (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.