Se dictará el taller “Prácticas y políticas de igualdad de género en las Artes Escénicas”

Publicado en junio 8, 2022.

Impulsado por el Instituto Nacional del Teatro (INT) en cogestión con el Instituto de Cultura de Corrientes y la Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes, se realizará el primer taller “Prácticas y políticas de igualdad de género en las Artes Escénicas”, a cargo de Marina García.

El mismo se desarrollará este viernes 10 de junio, a partir de las 14,30, en el teatro Flotante (río Paraná y La Rioja). Los interesados en participar en esta propuesta gratuita, deberán inscribirse al correo: corrientes@inteatro.gob.ar

Esta actividad se llevará adelante en concordancia con los objetivos de la política institucional del INT de acuerdo a su documento fundacional del Observatorio de Políticas para la Igualdad de Género y la Erradicación de las Violencias y Desigualdades hacia las Mujeres y Personas LGBTIQ+, que señala que “las violencias y desigualdades por motivos de género conforman una problemática estructural que requiere de un abordaje integral, participativo, federal, transversal y con interseccionalidad, y del compromiso de todas, todos y todes para construir una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias contra las mujeres y personas LGBTIQ+”.

Esta realidad no es ajena al INT, en las esferas de sus relaciones intralaborales, en las políticas públicas que genera para cumplir con la misión que le otorga la Ley Nacional del Teatro N° 24.800 para el fomento y apoyo de la actividad teatral en todo el país y en su estrecho vínculo con las comunidades a través del público, beneficiario final de la mencionada Ley. Por este motivo, se impulsa este primer “Taller de prácticas y políticas de igualdad de género en las Artes escénicas”.

Tallerista

Esta actividad estará a cargo de Tarina García Barros, integrante del Consejo de Dirección del Instituto Nacional de Teatro, quien además es directora y artista escénica, performática, posdiciplinar, al igual que gestora cultural y socio-comunitaria, y representante del Quehacer Teatral Nacional en Instituto Nacional del Teatro.

También es docente e investigadora en el Instituto Patagónico de las Artes y Universidad Nacional de Río Negro, y directora e investigadora en Alameda – Artista en Laboratorio, además de cofundadora e investigadora en Plataforma Horizontal.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Epopeya del Iberá en el Teatro Vera: magia, identidad y entradas agotadas

Publicado en noviembre 21, 2025.

por Corrientes al Día A menos de una semana del estreno de Epopeya del Iberá, el musical inspirado en la exitosa serie de Educaplay, la producción confirmó que ya no (...)

Valdés agradeció la donación de obras que dan vida al nuevo MACC

Publicado en noviembre 20, 2025.

por Corrientes al Día El gobernador Gustavo Valdés destacó públicamente el gesto de los artistas que donaron sus obras al recientemente inaugurado Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC), un (...)

Epopeya del Iberá estrena en el Vera un espectáculo sin precedentes

Publicado en noviembre 18, 2025.

El próximo miércoles será el estreno de la propuesta teatral que lleva, con formato de musical para toda la familia, la serie animada desde la plataforma Corrientes Play al escenario. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.