Primer encuentro presencial “La lectura, la escritura y la matemática en la escuela primaria”

Publicado en mayo 13, 2022.

Esta mañana la ministra de Educación Práxedes López participó del Primer encuentro presencial del Programa “Libros para Aprender: La lectura, la escritura y la matemática en la escuela primaria”, en el salón auditorio de OSDE en la ciudad de Corrientes. 

El programa “Libros para Aprender”, es una iniciativa para cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros, esenciales para el aprendizaje de los estudiantes.  

Estuvieron presentes en el acto de apertura el subsecretario de Educación Julio Navias, presidenta del Consejo General de Educación María Rollet, director de Planeamiento e Investigación Educativa Julio Simonit, referente del NEA de la dirección nacional de educación primaria María Gabriela Madeo, director del Nivel Secundario Sergio Gutiérrez, directora de Educación Privada Alejandra Moncada, Supervisores del Nivel Primario, Equipos Técnicos del ministerio de Educación. 

En este marco la titular de la cartera educativa provincial expresó que tuvimos unos años muy difíciles en la educación argentina pero que se pudo avanzar gracias a los diferentes programas que vinieron desde Nación: “Hemos tomado como ser “Volvé a la escuela” y también tenemos programas provinciales que nos permitió recuperar a 30 mil alumnos y llegar a nominalizar que todavía hoy 5 mil quedan sin volver a nuestras escuelas. A través del programa Libros para Aprender, se va a fortalecer las asignaturas de matemática y lengua, aquí hubo un trabajo de selección de libros del equipo de la jurisdicción, parte de esa bibliografía está ya en nuestra provincia, queremos que cada alumno correntino tenga su libro para poder trabajarlo y empiece a tener contacto con él para que todos los estudiantes puedan acceder a una educación de calidad”. 

Por su parte la referente de Nación Madeo destacó que para el ministerio de la Nación es muy importante que este programa se construya en conjunto con cada una de las provincias un programa que va a distribuir aproximadamente 8 millones de libros a todos los estudiantes del nivel primario. “Nos gusta decir que es universal y que tiene por objetivo garantizar derechos a partir del acceso a estos materiales, esperamos que los docentes puedan fortalecer sus prácticas de enseña y puedan repensar alguna estrategia de planificación y todo esto es parte del objetivo final de este programa que tiene que ver con intensificar el conocimiento en las áreas de matemática y lengua”. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Alumnos de Curuzú Cuatiá lanzan sahumerios sustentables

Publicado en agosto 28, 2025.

En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement, estudiantes de sexto año de la Escuela Agrotécnica desarrollaron Aromas Olimpo, un emprendimiento que elabora sahumerios, diseñados para transmitir (...)

Incluir Futuro: La totalidad de los estudiantes de Curuzú Cuatiá cuenta con netbooks

Publicado en agosto 28, 2025.

El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó el miércoles último,  equipos del programa Incluir Futuro a estudiantes de Curuzú Cuatiá alcanzando así a  la totalidad de (...)

Celia Rosemberg. “La alfabetización se construye desde que los chicos son muy pequeños”

Publicado en agosto 27, 2025.

El Ministerio de Educación realizó esta mañana el lanzamiento de tres documentos pedagógicos destinados al Nivel Inicial, elaborados en el marco de programas que integran el Plan de Compromiso por (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.