En Brasil expusieron las bondades de Corrientes como destino de inversión

Publicado en mayo 11, 2022.

Un equipo del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio viajó a la 23º edición de la feria multisectorial FENASOJA con el objetivo de demostrar el potencial de la provincia para atraer nuevas inversiones extranjeras. Ponderaron los beneficios fiscales, la ubicación estratégica y su red de Parques Industriales en crecimiento.

Con el objetivo de captar capital extranjero un equipo del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio del Gobierno de Corrientes viajó a la feria FENASOJA que se realizó del 28 de abril al 8 de mayo en el municipio de Santa Rosa en el estado brasileño de Rio Grande Do Sul.

En representación de la ministra Mariel Gabur, la comitiva estuvo conformada por el director de Promoción de Inversiones, Raúl Medina; el de Industria, Alejandro Minigozi y el de Planificación, Facundo Yatchesen quienes estuvieron acompañados por el secretario de Industria de la Municipalidad de Ituzaingó, Ángel Alfredo Sosa.

En los diferentes vínculos que mantuvieron con potenciales inversores, se ponderó el posicionamiento estratégico del Puerto de Ituzaingó para la región del sur de Brasil, Paraguay y el Noreste Argentino, potenciado con el franco crecimiento que experimenta la Red de Parques Industriales de Corrientes.

En este sentido, una de las actividades más importantes que encabezó la comisión correntina fue la exposición de las ventajas competitivas en el marco del Seminario Internacional de Integración Transfronteriza. En la oportunidad dieron a conocer sus beneficios naturales y legales como ser las exenciones impositivas, la estabilidad fiscal, la compra a precio promocional de lotes y otras más que contempla la Ley de Promoción de Inversiones y el Régimen de Creación y Reglamentación de Parques y Áreas Industriales y Tecnológicos.

En otra de las jornadas y junto a representantes de la Secretaría de Industria de la Municipalidad de Ituzaingó y de la Federación Económica de Corrientes (FEC), la cartera industrial formó parte de la reunión plenaria de la Federación Económica de Brasil, Argentina y Paraguay (FEBAP Internacional) lo que posibilitó tomar contacto con los representantes de cada área económica de la región y promoverla como destino propicio para inversiones extranjeras.

Además, la comisión mantuvo una reunión con Douglas Rafael Marques -próximo a asumir la presidencia de ACISAP (Associação Comercial e Industrial, Serviços e Agropecuária de Santa Rosa)- y Gerson Lauermann, -expresidente de la comisión de FENASOJA y actual titular de un emprendimiento de importación y exportación-, sobre los posibles productos exportables desde Corrientes y las condiciones comparativas y competitivas para la radicación de empresas provenientes de Brasil y avanzaron en la planificación de una posible visita para conocer los parques industriales y los puertos. Desde el Gobierno de Corrientes se agradece el apoyo de la comisión organizadora de la FENASOJA y del Consulado Argentino en Uruguayana, Brasil que posibilitó la participación de la provincia y con quienes se sentaron las bases para fortalecer el vínculo hacia el futuro con el fin de activar un mecanismo de misiones económicas que fomente la generación de inversiones provenientes de otras regiones del vecino país.

Sobre la Feria Fenasoja

Fenasoja es la mayor feria multisectorial de Rio Grande do Sul, Brasil y está considerada como uno de los principales agentes de desarrollo de la región ya que juega un papel de liderazgo en la promoción de los negocios, la investigación y la innovación.

Además es la feria con más visitantes extranjeros de ese estado brasileño y brinda oportunidades para alianzas comerciales entre países, apoyada principalmente por FEBAP -Federación Económica Brasil, Argentina y Paraguay-, que busca la integración de las poblaciones para el desarrollo real de la región fronteriza.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en octubre 15, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del beneficio será entre este viernes 17 y el jueves 23. El beneficio es de $100 mil por agente de (...)

Fin de semana largo: Corrientes lideró el NEA con alto movimiento turístico

Publicado en octubre 13, 2025.

El turismo volvió a dejar cifras positivas para Corrientes. Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial, la provincia alcanzó un 68% de ocupación hotelera durante el fin (...)

El IPT recibió fondos del FET para asistir a productores tabacaleros de Corrientes

Publicado en octubre 10, 2025.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) anunció que el 9 de octubre se concretó el desembolso de fondos nacionales provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinados a fortalecer la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.