Comportamiento semanal de los ríos Paraná y Uruguay

Publicado en mayo 2, 2022.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó los datos actualizados del comportamiento semanal de los ríos Paraná y Uruguay según informe elaborado por el Instituto Nacional del Agua (INA).

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, el caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 9.870 metros cúbicos por segundo (27% más). Se espera una disminución importante en los próximos días. La descarga promedio es de 10.390 metros cúbicos por segundo (38% más), con un máximo de 13.400 metros cúbicos por segundo el 29 de abril. Este valor no se registraba desde la segunda semana de 2021. El promedio semanal es un 49% mayor que el correspondiente promedio de la misma semana en 2021.

En la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay, persisten condiciones de aguas bajas, pero con menor probabilidad de retornar a condiciones de bajante severa.

La tendencia climática actualizada, en principio con horizonte en el 31 de julio próximo, no permite esperar una mejora significativa en las próximas semanas. Se espera que, aun siendo desfavorable, sea baja la probabilidad de un retorno a los valores críticamente observados en los últimos dos años.

El monitoreo diario y semanal permitirá determinar si la mejora ya es firme o solo pasajera. La onda de repunte generada en la semana alcanzó hoy su pico en Corrientes- Barranqueras. El caudal entrante al tramo argentino del río alcanzó los 17.800 metros cúbicos por segundo, ya en disminución y en la franja de aguas bajas. Se registraron promedios semanales de 2,28 m en Corrientes y 2,37 m en Barranqueras (aproximadamente 0,35 m por debajo de los valores de la semana anterior).

Se ubican ambas escalas en 0,93 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2021. En abril los promedios mensuales fueron de 2,53 metros. Significa 1,29 metros por debajo de los valores medios del período 1995-2021. Resultan superiores a los promedios observados en el mismo mes en 2021 en 0,87 metros.

En Goya el nivel registró un descenso semanal promedio de 0,69 metros. Volverá a aproximarse a los 3,00 metros en la semana, manteniéndose en la franja de aguas bajas. Promedió en abril 2,81 metros (1,25 metros por debajo de lo normal).

En la cuenca media del río Uruguay, fuerte incremento de las lluvias abarcando gran parte de la cuenca de aporte. El caudal en Paso de los Libres superó el 1 de mayo los 6.800 metros cúbicos por segundo, el doble del caudal de una semana atrás. Con este repunte significativo, los niveles en el tramo continuarían oscilando en la franja de aguas medias. La tendencia climática aún indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 31 de julio 2022 sobre la cuenca media y alta. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

Estudian la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Publicado en julio 28, 2025.

Con el apoyo de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas /EVC-CIN), Fernando Galloso estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE, investiga organismos prácticamente desconocidos en Argentina. Su investigación, (...)

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.