La Ciudad avanza en la instalación de su nodo tecnológico

Publicado en abril 20, 2022.

Tras ser seleccionada en el marco del Programa Nodo de la Economía del Conocimiento, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, la Municipalidad de Corrientes ultima detalles para la construcción del primer nodo tecnológico de la ciudad. Funcionarios nacionales recorrieron el predio donde se instalará este espacio que permitirá capacitar a emprendedores del sector e impulsar sus iniciativas.

Con la presencia de integrantes del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, funcionarios municipales y provinciales recorrieron el predio de Casa del Bicentenario donde funcionará el nodo tecnológico de la ciudad. En un espacio anexo, próximamente se construirán salas orientadas a sectores de la economía del conocimiento para que puedan capacitarse e impulsar sus proyectos.

Esta iniciativa se desarrollará en el marco del Programa Nodo de la Economía del Conocimiento, mediante el cual la Municipalidad de Corrientes forma parte como beneficiaria tras ser seleccionado su proyecto en la convocatoria realizada a fines del 2021. El objetivo del Programa consiste en otorgar financiamiento a los fines de consolidar los polos tecnológicos y clusters existentes mediante inversiones en equipamiento e instalaciones productivas, mejoras en la gestión de la calidad y acceso a los mercados internacionales.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Juan Esteban Maldonado Yonna, contó que “realizamos una recorrida junto a funcionarios nacionales y del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia por el predio donde se va a emplazar el espacio tecnológico de la ciudad, anexo a la Casa del Bicentenario”.

El funcionario destacó que este espacio “es muy importante para la ciudad, donde los emprendedores tecnológicos puedan desarrollar sus primeros pasos para luego convertirse en Pymes de economía del conocimiento”. A su vez, remarcó que “se trata de un sector pujante con un potencial de generación de empleo para los vecinos de la ciudad”.

En este sentido, Maldonado Yonna recordó que “desde el inicio de la gestión se viene trabajando para formar a jóvenes en programación y en otras áreas que apunten a insertarse a este mercado de trabajo, generando así más para los jóvenes de la ciudad”.

Por su parte, el director General de Grandes Proyectos de la Municipalidad capitalina, Roberto Maldonado, explicó que “se construirán tres salas orientadas a sectores de la economía del conocimiento, denominadas Business Hub distrito tecnológico de la ciudad de Corrientes”.

“En un futuro pretendemos que ese centro de transferencia de conocimiento funcione como tal y también habrá espacios de co-working en las cuales empresas de base tecnológica de la ciudad van a poder acercarse y aprender a trabajar en prototipos”, añadió el funcionario, quien estimó que en dos semanas comiencen las obras, con un tiempo de construcción aproximado de cuatro meses. Maldonado remarcó también que “hasta el momento la ciudad no cuenta con un centro dedicado a empresas con base tecnológica desde el sector público”, enfatizando así la importancia del desarrollo de este proyecto.

Innovación y desarrollo

Desde la Dirección para la Diferenciación de la Innovación Productiva, dependiente de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, su titular Esteban Ruíz Díaz, destacó el acompañamiento a Corrientes para el desarrollo de los mencionados nodos tecnológicos. “El objetivo de este programa es apoyar a empresas y las startup que se van desarrollando en los emprendimientos iniciados por jóvenes y que tienen inquietudes tecnológicas”, señaló.

Para el funcionario nacional estos espacios son necesarios “para generar más trabajo con mayor valor agregado en las industrias regionales”. A futuro, estimó que permitirá “crear más empresas competitivas que generen más trabajo con nuevas inversiones; a la vez desarrollar nuevas exportaciones que es lo que estamos buscando entre todos para crecer como sociedad y como país”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Obras en Villa Raquel: “Queremos seguir bregando por calidad de vida de los vecinos”, remarcó Tassano

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente inauguró 42 cuadras de cordón cuneta, ripio e iluminación concretadas en el populoso barrio capitalino, en una labor conjunta con la Provincia. “Queremos intervenir el mayor número de (...)

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.