El patio del Instituto de Cultura será escenario de “La moribunda”

Publicado en marzo 15, 2022.

En el marco de “Argentina Florece Teatral” en su segunda etapa llega al patio del Instituto de Cultura, ubicado en San Juan 546, la producción teatral “La Moribunda”, una comedia trágica de Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación junto al Instituto Nacional del Teatro y el Instituto de Cultura de Corrientes. Se presentará este sábado 19 de marzo, a las 21, con acceso libre y gratuito.

“Estamos comprometidos con el desarrollo del teatro en la ciudad y por eso decidimos incorporar un nuevo espacio al circuito teatral de Corrientes sumando el patio del Instituto de Cultura”, destacó el presidente del organismo cultural provincial, Arq. Gabriel Romero.

Los propósitos centrales de esta iniciativa, tienen que ver con la imperiosa necesidad de acompañar con políticas activas el proceso de reapertura o de reanudación de las actividades teatrales, claramente afectadas por la situación epidemiológica y las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria.

Se busca provocar un impacto productivo que movilice todos los recursos físicos disponibles para acompañar la reactivación del sector de las artes escénicas, incentivando y expandiendo al máximo sus capacidades. Sumando en el evento la mayor cantidad de espectadores posibles, procurando restablecer una pronta revinculación de las audiencias culturales con las experiencias teatrales de todo el territorio nacional, incluso generando el acceso a nuevos públicos.

Llegando a nuevos espacios y así el patio del Instituto de Cultura se transforma en un escenario, donde “La Moribunda” con las actuaciones de Naty Barcellos y Nancy García, con la dirección de Toño López, invitan a pasar un hermoso momento, con entrada libre y gratuita.

Detener el tiempo, refugiadas en su propio mundo, donde la opresión, el abandono, la pobreza, la exclusión, obligan a crear su universo ideal y de fantasía. Casi en la nada misma, la actuación brinda un sentido a todo, desde el cuerpo se van construyendo el relato y contando una historia, las historias, cada momento, cada suceso, cada instante, todo recobra un significado y cada mirada, desde cada universo, construye el resto. 

La ficha artística: la dramaturgia de Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese, actúan Nancy García y Naty Barcellos, en la técnica de Iluminación Agustín Soto García, el diseño gráfico de Eliseo Gómez Barcellos, la producción de Toni Monzón y la dirección de Toño López.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes participó de la 10° Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música

Publicado en abril 5, 2025.

Corrientes participó este jueves de la 10° Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música (INAMU) en Buenos Aires, y de la cual asistieron también los representantes de todas las (...)

La séptima edición de ArteCo se realizará en Galería Colón

Publicado en abril 2, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizó el lanzamiento de la séptima edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo), en el (...)

Inscriben para capacitaciones del “Vera Itinerante” en Goya

Publicado en abril 1, 2025.

La segunda fecha del programa “El Vera Itinerante” que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de abril en el Teatro (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.