El ICAA invita a las escuelas a sumarse a la campaña “Haciendo Visible lo Invisible” por el Día Mundial del Agua

Publicado en marzo 14, 2022.

“Haciendo Visible lo Invisible” es el título de la campaña #DiaMundialDelAgua que se celebra este 22 de marzo, a la que están invitados a participar establecimientos educativos de toda la provincia, en una actividad organizada de manera conjunta entre el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) y la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación.

El tema este año tratará sobre el Agua Subterránea por lo que se convocó a los directivos y docentes a participar de la misma, con la realización de un trabajo escolar “Haciendo Visible lo Invisible” sobre una historia de agua subterránea a nivel local, en formato escrito, dibujo o audiovisual.

La historia “Haciendo Visible lo Invisible” puede ser un video de 60 segundos, un dibujo o un texto de hasta 300 palabras con imágenes (hasta 4 fotos), sobre cómo afecta el agua subterránea en tu vida ¿Hay suficiente? ¿Es seguro? ¿Cómo es el agua subterránea de tu localidad? ¿Cómo se usa o se usó el agua subterránea en tu ciudad o pueblo? ¿Qué se debe hacer para proteger las aguas subterráneas? El desarrollo del tema es a libre elección de docentes y alumnos.

El trabajo escolar puede ser compartido en redes sociales con #DiaMundialDelAgua o enviada al área de Comunicación del ICAA al correo electrónico: prensaicaa@gmail.com , para ser publicado en los canales de comunicación de ese organismo, el sitio web www.icaa.gov.ar, la página web en portal del Gobierno de Corrientes https://icaa.corrientes.gob.ar/

Así también se publicarán en las redes sociales del ICAA en Twittwer: @icaa_ctes; en Facebook: icaa.corrientes y en  instagram.com/icaa_ctes/ .

La fecha de cierre de recepción de los trabajos será el 31 de marzo 2022, en el Día Nacional del Agua, se solicitó que indicar en los trabajos enviados: nombre del establecimiento escolar, directivo/s, docentes/s, curso y/o equipo de alumnos.

La actividad se desarrolla en correspondencia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°6 “Agua Limpia y Saneamiento” del Programa Gestión Integral de Recursos Hídricos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Control de residuos de fitosanitario en el Mercado de Concentración de Corrientes

Publicado en julio 3, 2025.

El Gobierno provincial realiza toma de muestras de tomate para asegurar la inocuidad alimentaria. En una acción conjunta entre distintos organismos, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio (...)

Se congelaron los esteros en el Iberá y los capinchos patinaron

Publicado en julio 3, 2025.

Una postal tan bella como inusual dejó la ola de frío polar que azota a Corrientes y gran parte del país. En las últimas horas, una imagen captada en los (...)

Histórica reintroducción de una familia de nutrias gigantes en el Iberá

Publicado en julio 1, 2025.

El regreso del mayor depredador acuático marca un hito mundial en la restauración de especies extintas en Argentina Después de más de cuatro décadas de ausencia, las nutrias gigantes volvieron (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.