Casi 60 millones de pesos se comercializaron en el Primer Remate ganadero

Publicado en marzo 10, 2022.

Con un encierro de 1200 cabezas de un total de 50 productores, el Gobierno Provincial mediante el Instituto de Desarrollo Rural consumó el primero de los Remates Ganaderos de Pequeños y Medianos Productores en la Sociedad Rural de Caá Catí. Previa comercialización y encabezados por el Vicegobernador Pedro Braillard Poccard, se entregaron subsidios a productores afectados por la sequía y quema de campos.

En cuanto a la compra de ganado, se lograron muy buenos precios, que marcarán referencia para los siguientes eventos. “Tenemos el compromiso del gobernador Gustavo Valdés, de que, si hay que repetir remates como lo hicimos en otros tiempos, los vamos hacer” dijo Vicente Picó del IderCor.

Con un gran volumen de hacienda, rapidez en el martillo y fundamentalmente buenos precios para los productores, se concretó el Remate Ganadero de Pequeños y Medianos Productores que ejecuta el Gobierno Provincial a través del Instituto de Desarrollo Rural y que forma parte de un paquete de medidas de ayuda a la situación de desastre por la sequía y de incendios, constituyendo  una herramienta probada en años anteriores ante otras dificultades como el exceso de agua, que permitieron desahogar los campos por falta de pastos.

El epicentro de las actividades se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural de General Paz ubicado a dos kilómetros del ingreso a la ciudad de Caá Catí, por ruta provincial N°5, encabezados por el Vicegobernador Pedro Braillard Poccard y contó con la presencia varios funcionarios, legisladores provinciales, concejales municipales y el intendente de local, Jorge Meza como anfitrión.

Tras la entrega de subsidios por parte del Gobierno Provincial, llegó el turno de la comercialización del ganado, el cual fue organizado de manera integral por el Instituto de Desarrollo Rural, quien, por instrucciones del Gobernador Gustavo Valdés, nuevamente subsidió el flete, derecho de pista y casa rematadora, con lo cual, el productor se lleva el 100% de las ventas, en un momento muy importante para el sector. “Desde el año pasado y por el tema de la pandemia se hizo la incorporación de la transmisión de los remates vía internet o televisiva, ya hace que haya muchos compradores que no estén aquí presentes físicamente, pero que puedan pujar por los precios”.

En esta oportunidad se alcanzó un encierre de casi 1200 cabezas y participaron 50 pequeños que a través de la firma Saenz Valiente Bullrich buscaban los mejores precios para los animales en pista. “Afortunadamente tuvimos un remate muy ágil con excelentes precios y principalmente se pueden liberar campos ya que los estudios indican que las lluvias no serán suficientes y la prioridad de alimentos serán para los vientres, que son la pieza fundamental para evitar que Corrientes y el país tenga pérdidas de terneros a futuro, con lo que eso significa para el sector, ya que nuestra Provincia es la segunda productora de terneros de la Argentina”.

Respecto de los precios, el Internventor del IderCor indicó “Se logró una venta cercana a los 60 millones de pesos, con un promedio de 400 pesos por kilo vivo de ternero liviano y 200 pesos el kilo vivo de lo que hace a vaca gorda, números muy buenos y que marcan referencia hacia el futuro”. Agregó que participaron productores de Lomas de Valllejos, Palmar Grande, Mburucuyá, San Miguel, Loreto, Caá Catí, Berón de Astrada, Concepción y Santa Rosa

Relacionado:  

Corrientes al Día

Avances para el fortalecimiento del Banco Yemero y Semillero de Cítricos del INTA Bella Vista

Publicado en noviembre 7, 2025.

Representantes del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Producción y la Secretaría de Agricultura y Ganadería, mantuvieron una reunión de trabajo con autoridades del INTA (...)

Arranca el pago del Plus Unificado de noviembre para estatales correntinos

Publicado en noviembre 4, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer el cronograma de liquidación del beneficio que compone el Ingreso Salarial Mensual. Comienza este jueves 6 y se extiende hasta el miércoles 12. (...)

Rivas Piasentini: “Los sueldos y el presupuesto 2026 están garantizados”

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó que la provincia tiene garantizado el pago de salarios y que el presupuesto 2026 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.